



El Gobierno decidió subir uno de los impuestos al dólar tarjeta y se acomoda en los $950. Esto generó que el dólar tarjeta pase de $748,66 a $948,60, una suba de 200 pesos.
Sin ningún anuncio de por medio, en el Boletín Oficial informaron una suba de la percepción de adelanto de ganancias de un 45% a un 100%.
Este impuesto se suma al 30% del impuesto PAIS y al 25% de adelanto de bienes personales, lo que eleva la carga impositiva total sobre el dólar tarjeta a 155%.
Con esta medida, el Gobierno busca acomodar todos los dólares en torno a los $1000. En las últimas jornadas, el dólar MEP y el contado con liquidación ya venían subiendo hacia ese rango.
La suba del impuesto al dólar tarjeta es un ajuste vía devaluación fiscal. De esta forma, el Gobierno deja correr el dólar y gasta menos reservas en intervenirlo para frenar su suba. Además, con este nuevo impuesto, suma más recaudación.


El Gobierno evalúa habilitar el uso de más de US$150.000 sin declarar

Las petroleras se alinean con YPF y bajan los precios de los combustibles en todo el país


