
El Gobierno evalúa habilitar el uso de más de US$150.000 sin declarar
Economía07 de mayo de 2025 Redacción I24

El Gobierno argentino, a través del ministro de Economía Luis Caputo, analiza una medida que permitiría el uso de más de US$150.000 no declarados en operaciones como la compra de autos, electrodomésticos y maquinaria. La iniciativa busca profundizar la “competencia de monedas” anunciada por Javier Milei y contempla cambios en las penalidades para ingresos no justificados ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), sin necesidad de pasar por el Congreso.
La propuesta excluiría el uso de dólares para el pago de impuestos, que seguirán realizándose en pesos. Aunque no se precisaron los mecanismos de control, la medida genera inquietud respecto a su impacto en la prevención del lavado de activos, un punto observado por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que alertó sobre los riesgos internos como narcotráfico, corrupción y contrabando en la Argentina.
Además de esta medida, el Ejecutivo prepara una reforma tributaria que busca centralizar el esquema impositivo y eliminar gravámenes como el impuesto al cheque. Según el INDEC, se estima que hay US$250.000 millones fuera del circuito financiero, mientras que el blanqueo anterior sumó depósitos por más de US$20.000 millones. La nueva medida apunta a incentivar la formalización de esos fondos para dinamizar la economía.


Las petroleras se alinean con YPF y bajan los precios de los combustibles en todo el país



El salario mínimo cayó un 31% durante la gestión de Milei y quedó por debajo del nivel de 2001

El Gobierno eliminó las retenciones a productos industriales y beneficia al 40% de las exportadoras

Sorpresa en Alpine, renunció el director deportivo Oliver Oakes
La noticia cae como un balde de agua fría, ya que Oakes era quien sostenía a Doohan y lo ratificaba como piloto titular en la Fórmula 1. Ante esta situación el histórico Flavio Briatore, máximo propulsor de Colapinto, pasa a ocupar ese cargo, con la potestad de tomar las decisiones, entre ellas quienes correrán el domingo 18 de mayo en Ímola.

Comienza un cónclave histórico para elegir al sucesor de Francisco

El Gobierno evalúa habilitar el uso de más de US$150.000 sin declarar
