
Gobernadores patagónicos exigen compensación de fondos coparticipables ante emergencia fiscal
Seis gobernadores de la región Patagónica, encabezados por Gustavo Melella y Alberto Weretilneck, solicitan al presidente saliente, Alberto Fernández, una compensación urgente por la reducción de recursos coparticipables. La modificación en el Impuesto a las Ganancias y el programa "Compre sin IVA" generan preocupación por una posible emergencia fiscal en estas provincias.
Política22 de noviembre de 2023 HH

En una carta conjunta dirigida al presidente saliente Alberto Fernández, seis gobernadores de la región Patagónica expresaron su inquietud por la reducción de recursos coparticipables, resultado de modificaciones en el Impuesto a las Ganancias y el impacto del programa "Compre sin IVA". Entre los firmantes se encuentran Gustavo Melella, Claudio Vidal, Ignacio Torres, Alberto Weretilneck, Sergio Ziliotto y Rolando Figueroa.
En la misiva, titulada "En defensa de la Patagonia y por un país federal", los gobernadores destacan la preocupante situación fiscal generada por estas modificaciones y solicitan al presidente Fernández que instrumente de manera urgente un mecanismo de compensación para evitar una posible emergencia fiscal en las finanzas provinciales.
Los puntos clave de la solicitud incluyen la petición de coparticipar el 100% del Impuesto a los débitos y créditos de cuentas bancarias, así como la prórroga del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial hasta el 27 de febrero de 2050. Los gobernadores consideran que estas medidas son fundamentales para garantizar la estabilidad financiera de las provincias en el contexto macroeconómico actual.
Los líderes patagónicos también hacen hincapié en la necesidad de que estas compensaciones se implementen normativamente como una medida de necesidad y urgencia hasta que se sancione la Ley de Presupuesto 2024. Destacan que estas acciones son esenciales para evitar una crisis financiera en la región.
Este pedido de compensación se suma a la solicitud realizada por los gobernadores de la Región del Norte Grande Argentino, quienes el martes pasado también enviaron una carta al presidente Fernández solicitando la incorporación del 25% de la recaudación del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios y el 35% de la recaudación del Impuesto País a la masa coparticipable.
La preocupación por la distribución de fondos coparticipables y la búsqueda de medidas compensatorias reflejan la compleja situación económica y fiscal que enfrentan diversas regiones de Argentina. La respuesta del gobierno saliente a estas solicitudes tendrá un impacto significativo en la estabilidad financiera de estas provincias.


El Gobierno niega un acuerdo con Misiones tras la caída de Ficha Limpia

El proyecto para la renegociación de contratos de obras públicas camino a ser sancionado
En las comisiones permanentes, los legisladores trataron distintas propuestas parlamentarias entre la que se destaca la iniciativa de Adriana Nieto (Por Santa Cruz), que obtuvo despacho favorable.

El Senado debate la ley de Ficha Limpia con un final incierto


Patricia Bullrich se afilia a La Libertad Avanza y rompe definitivamente con el PRO
La ministra de Seguridad formaliza su pase al espacio libertario y cierra su histórico vínculo con el partido fundado por Mauricio Macri. Karina Milei y Manuel Adorni la acompañarán en el acto.