
El Gobierno niega un acuerdo con Misiones tras la caída de Ficha Limpia
Política09 de mayo de 2025 Redacción I24
Luego del rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Senado, la Casa Rosada desmintió haber sellado un acuerdo político con la provincia de Misiones. La sorpresa se generó cuando los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut votaron en contra de la iniciativa, lo que frustró su aprobación por apenas un voto. Mientras algunos sectores de la oposición interpretaron la jugada como una señal de ruptura con Nación, otros aseguraron que existió un pacto entre el oficialismo y el líder provincial Carlos Rovira.
Desde el Gobierno nacional, sin embargo, negaron cualquier arreglo y remarcaron que ambos senadores ingresaron por listas kirchneristas. La votación generó cruces entre La Libertad Avanza y el PRO, que se acusaron mutuamente por el revés legislativo. Pese al malestar, en la Casa Rosada afirmaron que buscarán preservar el vínculo con el Ejecutivo misionero, con miras a futuras alianzas electorales.
El proyecto, que requería 37 votos y obtuvo 36, quedó sepultado tras el sorpresivo cambio de postura de Arce y Decut, quienes evitaron declaraciones tras la sesión. Algunos analistas consideran que la caída de Ficha Limpia terminó beneficiando a Javier Milei, que respaldó la iniciativa, mientras que la clase política quedó golpeada ante la opinión pública.


Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.


Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: "Son cagones"

Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"
