

El gremio de La Bancaria anunció este martes que logró un acuerdo con las cámaras empresarias del sector por el que, en concepto de adelanto de paritarias, habrá un aumento del 17% en los sueldos de noviembre, lo que lleva al acuerdo anual de la actividad a un 142%.
Así lo informó el sindicato liderado por el kirchnerista Sergio Palazzo, que en este mes, logró llevar los salarios iniciales a $ 585.673,73, con el adicional de participación en ganancias, que representa $25.309,13.
Según el comunicado de la organización gremial, el acuerdo conseguido consta de un adelanto del 17% sobre remuneraciones y adicionales convencionales y no convencionales en base a diciembre 2022, lo que alcanza un incremento del 142% desde enero a noviembre de 2023.
El texto informa además que la mejora fue obtenida en concepto de "adelanto", ya que si "la inflación supera el 142% ese incremento será ajustado de forma automática, por lo que las entidades financieras deberán aplicar la diferencia respectiva de manera retroactiva".


En cuánto se "estabilizará" el dólar y qué pasará con la inflación según los expertos

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Gustavo Salerno: “Comienza una nueva etapa basada en la eficiencia y la innovación”

FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

La investigación contra secta rusa en Bariloche suma dos acusadas más

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.





