
Rolls-Royce impulsa el motor a reacción más grande del mundo con combustible sostenible
En un esfuerzo por abordar la contaminación en la industria de la aviación, Rolls-Royce anuncia el éxito de su UltraFan, el motor a reacción más grande del mundo, ahora impulsado por combustible de aviación sostenible. La iniciativa busca anticiparse a las regulaciones ambientales y promover una aviación más ecoamigable.
Ciencia y tecnología 20 de noviembre de 2023 HHRolls-Royce, reconocido fabricante de automóviles y motores aeronáuticos, ha anunciado un avance significativo al lograr que su motor a reacción UltraFan, el más grande del mundo, sea compatible con combustible de aviación sostenible. Consciente de la contribución de la aviación a la contaminación atmosférica, la empresa británica busca liderar el camino hacia una movilidad aérea más sostenible.
El UltraFan destaca por su envergadura y capacidad para funcionar con un combustible menos perjudicial para el medio ambiente, sin comprometer su rendimiento. Generando una potencia de 64 MW, se posiciona como una opción atractiva para la industria de la aviación. Las pruebas, realizadas en las instalaciones de Rolls-Royce en Canadá, han arrojado resultados destacados en eficiencia.
Actualmente, la legislación limita el uso de este combustible sostenible en un 50% en vuelos autorizados, debiendo complementarse con carburante convencional. No obstante, Rolls-Royce tiene la visión a corto y medio plazo de implementar rutas comerciales transatlánticas con combustible sostenible exclusivamente.
En un horizonte más lejano, la empresa aspira a lograr desplazamientos aéreos con emisiones neutras de carbono para 2050. Simon Burr, Director del Grupo de Ingeniería, Tecnología y Seguridad de Rolls-Royce PLC., reafirma el compromiso de la compañía con la reducción de emisiones contaminantes a gran escala.
Aunque los proyectos como el UltraFan aún se encuentran en etapas de desarrollo estático, la posibilidad de obtener licencias para pequeños vuelos de prueba en un futuro cercano podría abrir nuevas perspectivas en la industria del transporte aéreo. Rolls-Royce continúa impulsando la innovación en pos de un futuro más limpio y sostenible.


La NASA descartó riesgo de impacto del cometa interestelar 3I/ATLAS con la Tierra

Tres científicos reciben el Nobel de Física 2025 por descubrimientos que impulsaron la tecnología cuántica

El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo
La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.

Científicos argentinos desarrollan una herramienta con IA para personalizar tratamientos contra el cáncer

Científicos recrearon un agujero negro en el laboratorio y detectaron un resplandor similar a la radiación de Hawking



Morgan Stanley proyecta tres escenarios para el dólar según el resultado electoral
