
Acciones argentinas se disparan en Wall Street: YPF lidera con un alza del 39%
Tras la victoria de Javier Milei en el balotaje presidencial, las acciones y bonos argentinos experimentan un notable repunte en la Bolsa de Nueva York. YPF encabeza las ganancias con un impresionante salto del 39%, mientras que otras empresas locales también muestran resultados positivos.
Economía20 de noviembre de 2023 HH

Las repercusiones del triunfo de Javier Milei en el balotaje presidencial argentino se reflejan con fuerza en Wall Street, donde las acciones y bonos de empresas argentinas registran notables incrementos. En este escenario, el papel más destacado es el de YPF, que experimenta un impresionante salto del 39%, alcanzando la zona de los 15 dólares. Este aumento se produce después de que Milei adelantara sus planes de privatizar la compañía, aunque no en el corto plazo.
El presidente electo ha puesto énfasis en la necesidad de abordar el problema de las Leliqs para luego "liberar" el dólar, advirtiendo sobre el riesgo de una hiperinflación si no se toman medidas al respecto.
En el mercado de ADR (American Depositary Receipts), las alzas las lidera Grupo Supervielle con un crecimiento del 13,17%, seguido por Transportadora de Gas del Sur con un 12,43%, Grupo Financiero Galicia con un 11,92%, Loma Negra con un 9,43%, Telecom con un 5,81%, y BBVA con un 5,67%.
Por otro lado, los bonos soberanos, tanto los regidos por la Ley de Nueva York como por la legislación argentina, experimentan incrementos superiores al 4%. Entre los bonos globales, los mayores aumentos alcanzan el 4,25%, como es el caso del título con vencimiento en 2035, mientras que el menor incremento se sitúa en el 2,44%, como en el Global 2030.
Según Bloomberg, al mediodía, tanto bonos en dólares como acciones argentinas operan al alza en Wall Street, impulsados por las promesas de Milei de emprender una reestructuración radical en la economía argentina. Morgan Stanley pronostica que las acciones y bonos argentinos reaccionarán positivamente a la elección de Milei, previendo un ajuste del tipo de cambio oficial de aproximadamente el 80% en diciembre.


El Gobierno evalúa habilitar el uso de más de US$150.000 sin declarar

Las petroleras se alinean con YPF y bajan los precios de los combustibles en todo el país



El salario mínimo cayó un 31% durante la gestión de Milei y quedó por debajo del nivel de 2001

Sorpresa en Alpine, renunció el director deportivo Oliver Oakes
La noticia cae como un balde de agua fría, ya que Oakes era quien sostenía a Doohan y lo ratificaba como piloto titular en la Fórmula 1. Ante esta situación el histórico Flavio Briatore, máximo propulsor de Colapinto, pasa a ocupar ese cargo, con la potestad de tomar las decisiones, entre ellas quienes correrán el domingo 18 de mayo en Ímola.


