i24.com.ar i24.com.ar

Acciones argentinas se disparan en Wall Street: YPF lidera con un alza del 39%

Tras la victoria de Javier Milei en el balotaje presidencial, las acciones y bonos argentinos experimentan un notable repunte en la Bolsa de Nueva York. YPF encabeza las ganancias con un impresionante salto del 39%, mientras que otras empresas locales también muestran resultados positivos.

Economía 20 de noviembre de 2023 HH

YPFLas repercusiones del triunfo de Javier Milei en el balotaje presidencial argentino se reflejan con fuerza en Wall Street, donde las acciones y bonos de empresas argentinas registran notables incrementos. En este escenario, el papel más destacado es el de YPF, que experimenta un impresionante salto del 39%, alcanzando la zona de los 15 dólares. Este aumento se produce después de que Milei adelantara sus planes de privatizar la compañía, aunque no en el corto plazo.

El presidente electo ha puesto énfasis en la necesidad de abordar el problema de las Leliqs para luego "liberar" el dólar, advirtiendo sobre el riesgo de una hiperinflación si no se toman medidas al respecto.

En el mercado de ADR (American Depositary Receipts), las alzas las lidera Grupo Supervielle con un crecimiento del 13,17%, seguido por Transportadora de Gas del Sur con un 12,43%, Grupo Financiero Galicia con un 11,92%, Loma Negra con un 9,43%, Telecom con un 5,81%, y BBVA con un 5,67%.

Por otro lado, los bonos soberanos, tanto los regidos por la Ley de Nueva York como por la legislación argentina, experimentan incrementos superiores al 4%. Entre los bonos globales, los mayores aumentos alcanzan el 4,25%, como es el caso del título con vencimiento en 2035, mientras que el menor incremento se sitúa en el 2,44%, como en el Global 2030.

Según Bloomberg, al mediodía, tanto bonos en dólares como acciones argentinas operan al alza en Wall Street, impulsados por las promesas de Milei de emprender una reestructuración radical en la economía argentina. Morgan Stanley pronostica que las acciones y bonos argentinos reaccionarán positivamente a la elección de Milei, previendo un ajuste del tipo de cambio oficial de aproximadamente el 80% en diciembre.

Te puede interesar

walt street

Wall Street celebra la victoria de Milei

HH
Economía 20 de noviembre de 2023

El impacto del sorpresivo triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas se refleja en los mercados internacionales, con notables alzas en Wall Street. Mientras la Bolsa argentina permanece cerrada por feriado, los ADR de compañías como YPF experimentan históricas subidas, marcando el inicio de una jornada bursátil destacada.

massa milei

Sergio Massa no estaba ni enterado ni de acuerdo de la denuncia contra Javier Milei

HH
Política 11 de octubre de 2023

Sergio Massa, el ministro de Economía, mostró su descontento tras la denuncia penal realizada por el presidente Alberto Fernández contra Javier Milei, alegando que la acción no fue consensuada ni comunicada. La controversia surge después de las declaraciones de Milei que alentaron a la gente a deshacer los plazos fijos en pesos y comprar dólares, lo que se considera un factor contribuyente en la reciente corrida cambiaria.

Lo más visto

viajeroo

Un aventón para Luis: Un viajero de 70 años que viene pedaleando desde Medellín hasta Ushuaia

HH
Actualidad 27 de noviembre de 2023

Luis Guillermo Madrid, un valiente viajero de 70 años proveniente de Medellín, Colombia, se encuentra enfrentando dificultades en su aventura de recorrer todo el continente americano en bicicleta. A pesar de los desafíos del viento y las inclemencias climáticas, Luis continúa avanzando hacia su destino final en Ushuaia y está en la búsqueda de que alguien pueda alcanzarlo hasta Río Gallegos por las condiciones climáticas adversas. El número para contactar a Luis Guillermo Madrid es: +57 313 5584471.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email