Huawei ha lanzado un coche eléctrico con 700 kilómetros de autonomía

Ciencia y tecnología 19 de noviembre de 2023 Teniente E Teniente E
1200_800 (3)

Hace unos días, Huawei puso en el mercado el Avatr 12. Si el primer modelo fue un SUV, en este caso ha optado por el formato berlina. El coche eléctrico prometía en sus características técnicas: baterías de CATL con autonomía de hasta 700 kilómetros gracias a 94,5 kWh de capacidad. Opciones de un solo motor en el eje trasero con 310 CV y una segunda versión que añade un motor de 262 CV en el eje delantero. En este último caso, promete una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos.

Es, en definitiva, un modelo de reminiscencias deportivas con 5,02 metros de largo y una distancia entre ejes de 3,02 metros, por lo que el espacio interior debe ser sobresaliente. Todas las ayudas a la conducción utilizan los componentes de Huawei que, en este caso, incluye tres LiDAR y una batería tecnológica que eleva el coche hasta un nivel 2 de autonomía.

Pero lo realmente interesante es el apoyo que Huawei está recibiendo en su mercado local. En apenas 36 horas, el Avatr 12 ha conseguido 6.700 reservas. Y no es un hecho aislado. La tecnológica ha seguido avanzando en su colaboración con Seres y también ha recibido un gran respaldo con el Aito M7, que ha conseguido 80.000 reservas en apenas 50 días. Y a ellos se suma el Luxeed S7, fabricado por Chery, y que también ha sido lanzado esta semana.

Según explican desde Bloomberg, Huawei ha conseguido que sus clientes compren con orgullo nacional sus productos. "La popularidad de Aito es probablemente un 50% de nacionalismo y un 50% de tecnología bastante buena", ha apuntado Daniel Kollar, jefe de automoción y cadena de suministro de la consultora Intralink, en el artículo del diario económico.

Te puede interesar
japon petabit

RÉCORD: Japón logra velocidad 1 Petabit por segundo en internet

HH
Ciencia y tecnología 21 de noviembre de 2023

Japón ha establecido un nuevo récord mundial de velocidad de Internet al alcanzar la asombrosa velocidad de 1 Petabit por segundo, específicamente 1,02 petabits por segundo, según informa cras.net. Esta hazaña, realizada por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del país, supera con creces la marca anterior de 319 terabytes por segundo.

web-foto-20230508-ganaderia-vacas-campo-1

Logro científico: Investigadores argentinos crean baterías de litio utilizando pelos de vacas

Hanni H
Ciencia y tecnología 03 de octubre de 2023

Investigadoras del Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en Argentina han desarrollado baterías de litio-azufre utilizando pelos de vacas recuperados de una curtiembre. El proyecto, apoyado por YPF-Tecnologías (Y-TEC) y el CONICET, busca crear baterías más sostenibles y asequibles, reduciendo la dependencia de materiales caros y contaminantes como el cobalto y el níquel. La patente del proyecto se ha presentado en Estados Unidos.

expo

Cuenta regresiva para la 9na Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica

Anna H
Ciencia y tecnología 12 de septiembre de 2023

El evento más destacado del Golfo San Jorge y del país está por llegar. Del 6 al 8 de octubre, la 9° Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica abrirá sus puertas en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Organizado por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, la Agencia Comodoro Conocimiento y el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), esta exposición promete actividades para toda la familia. ¡No te la pierdas!

Captura-de-Pantalla-2021-01-28-a-las-9.37.30-660x368

La OMS en estado de alerta por brotes de neumonía en China

HH
Ciencia y tecnología 23 de noviembre de 2023

La rápida propagación de una enfermedad pulmonar entre los niños genera preocupación global. La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó el miércoles su inquietud ante el aumento significativo de enfermedades pulmonares en China, especialmente en niños, lo que ha llevado a numerosas hospitalizaciones. Expertos advierten que el "reloj de la pandemia está corriendo", instando a la población a tomar medidas preventivas. China, por su parte, propone adoptar medidas similares a las implementadas durante la pandemia de Covid-19.

feria industrial tecnologica

Último día de la Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica en Comodoro: Ideal para disfrutar en familia

Hanni H
Ciencia y tecnología 08 de octubre de 2023

La 9na Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecnológica en Comodoro Rivadavia llega a su último día con una amplia variedad de propuestas para todas las edades. Desde charlas sobre cine nacional, inteligencia artificial y realidad aumentada hasta stands de comida y producciones hidropónicas. Grandes empresas como Axion, YPF también están presentes. Un evento ideal para visitar en familia este domingo con entrada libre y gratuita desde las 14hs.

Lo más visto
Grupos Copa América

Se sorteó la Copa América 2024

Claudio Jaitzman
Deporte 07 de diciembre de 2023

En Miami se desarrolló el sorteo de la Copa Amércia que se disputará en los Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio. Argentina abrirá la competencia en la ciudad de Atlanta frente al ganador del repechaje que jugarán en marzo Canadá y Trinidad y Tobago.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email