
Histórico: Un Boeing 787 Dreamliner hace el primer aterrizaje en la Antártida
Un avión Boeing 787 Dreamliner, operado por Norse Atlantic Airways, aterriza por primera vez en la Antártida, llevando científicos y suministros esenciales para la Estación de Investigación Troll. El vuelo, que partió desde Oslo, destaca la capacidad de las aeronaves modernas para operar en condiciones extremas y apoya la investigación científica en regiones remotas.
Ciencia y tecnología 19 de noviembre de 2023 HHEn un hecho histórico, un Boeing 787 Dreamliner operado por Norse Atlantic Airways se convirtió en la primera aeronave de su tipo en aterrizar en la Antártida, marcando un hito en la aviación mundial. El vuelo partió desde Oslo con destino a la Estación de Investigación Troll, ubicada en la Tierra de la Reina Maud.
El Boeing 787-9, con registro LN-FNC y cinco años de antigüedad, despegó de Oslo el 13 de noviembre, haciendo una escala de 40 horas en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, antes de completar su viaje hacia la Antártida. El aterrizaje en Troll Airfield se llevó a cabo a las 02:01 (hora local) del 16 de noviembre, después de un vuelo de cinco horas desde Sudáfrica.
A bordo de la aeronave viajaban científicos del Instituto Polar Noruego y una tripulación de logística. La misión tenía como objetivo transportar personal y suministros esenciales para la investigación y el mantenimiento de la Estación de Investigación Troll, que se enfoca en la vigilancia medioambiental, climática, y diversas investigaciones científicas.
El Instituto Polar Noruego, a través de sus redes sociales, proporcionó detalles sobre este hito en la aviación, resaltando los desafíos únicos que presenta la pista de aterrizaje de la estación, ubicada sobre un glaciar a 1.232 metros sobre el nivel del mar.
Para garantizar un aterrizaje seguro, se realizaron análisis detallados del grosor del hielo y las condiciones de frenado, cumpliendo con rigurosas normas de seguridad. La tripulación del vuelo recibió formación especializada para adaptarse a las condiciones extremas de la Antártida, incluyendo entrenamiento en supervivencia en el Ártico y actualizaciones continuas sobre meteorología y operatividad del aeropuerto mediante comunicaciones por satélite.
Este aterrizaje histórico destaca la capacidad de las aeronaves modernas para operar en condiciones extremas y subraya la importancia de la logística en el apoyo a la investigación científica en regiones remotas. La Antártida, a lo largo del tiempo, ha sido testigo de varios vuelos de diversas aeronaves, pero este logro marca un avance significativo en la exploración y la investigación en la región.


Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.

Hallaron una bolsa con inscripciones chinas a 1.200 metros de profundidad frente a Mar del Plata

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.


