Éxito en el segundo vuelo de prueba de SpaceX: Starship, rumbo a la Luna y Marte

SpaceX logra con éxito el segundo vuelo de prueba del revolucionario cohete Starship, marcando un hito en la exploración espacial. La nave, diseñada para llegar a la Luna y Marte, promete transformar el transporte espacial con su capacidad reutilizable.

Ciencia y tecnología 18 de noviembre de 2023 HH

6558c463ab34eEn un emocionante hito para la exploración espacial, SpaceX lanzó con éxito el segundo vuelo de prueba del Starship desde Texas. Este acontecimiento crucial sigue al incidente de abril pasado, donde la nave explotó debido a problemas en la separación del propulsor y la cápsula. En esta ocasión, ambos componentes se separaron con éxito gracias a un sistema de irrigación de agua implementado tras el fallo anterior.

El despegue del Starship, montado sobre su enorme propulsor Super Heavy de 33 motores Raptor, ocurrió en Boca Chica (Texas) alrededor de las 7:03 (13:03 GMT). Menos de tres minutos después del despegue, las etapas se separaron sin contratiempos, marcando un avance crucial para SpaceX.

Este logro es especialmente significativo considerando que, aproximadamente siete meses atrás, la primera prueba terminó con una explosión intencional debido a la incapacidad del propulsor Super Heavy y la cápsula Starship de separarse.

El monumental cohete Starship, con una altura de 121 metros, está diseñado para misiones a la Luna, Marte y más allá. La NASA ha confiado en SpaceX para el contrato de Servicios de Aterrizaje Humano (HLS) para su programa Artemis, que busca llevar astronautas a la Luna por primera vez desde la década de 1970. La misión Artemis 3 está programada para finales de 2025.

SpaceX anticipó que el desafío principal en este vuelo era la separación, y cualquier eventualidad contribuiría a recopilar información valiosa para futuros ajustes. Si el Starship logra alcanzar velocidades cercanas a la orbital en esta vuelta, SpaceX estará más cerca de aprovechar plenamente su potencial.

Según SpaceX, Starship representa un sistema de transporte reutilizable para tripulación y carga, con la capacidad de viajar a la órbita de la Tierra, la Luna, Marte y más allá. Este éxito marca un paso crucial hacia el futuro de la exploración espacial y la materialización de ambiciosas misiones interplanetarias.
 
 
 

Te puede interesar
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

elon-musk-640x360

Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo

i24
Ciencia y tecnología 16 de marzo de 2025

SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Lo más visto
FB_IMG_1743648178014

"Las Malvinas fueron, son y serán argentinas"

I24
Actualidad02 de abril de 2025

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email