El endeudamiento en la gestión actual: Nuevos récords y desafíos económicos

El economista Esteban Domecq revela preocupantes cifras sobre la Deuda Pública Nacional. En una reciente publicación en su cuenta de X el reconocido economista Esteban Domecq expuso cifras alarmantes sobre la situación económica actual. Según sus análisis, la deuda pública nacional ha alcanzado un nuevo récord histórico, llegando a los USD 419.000 millones.

Economía 16 de noviembre de 2023 HH

Esteban-DomecqDomecq señala que, a pesar de las promesas de terminar con los "ciclos de endeudamiento insostenible", el gobierno actual aumentó la deuda en USD 106.000 millones en tan solo cuatro años, marcando así el mayor endeudamiento durante un mandato presidencial.

El análisis no se detiene allí, ya que el economista agrega varios elementos al inventario de preocupaciones financieras. Entre ellos se encuentran los USD 23.000 millones de reservas internacionales perdidos por el Banco Central en el mismo período, los USD 16.000 millones pendientes por el juicio de expropiación de YPF, y los USD 10.000 millones de utilidades no giradas del sector privado y de las cuentas dólar-linked en el BCRA.

Además, Domecq destaca que la deuda del sector privado (SIRAs) con proveedores del exterior ha aumentado en USD 25.000 millones, sumando un escenario económico inconmensurable y preocupante.

La publicación del economista ha generado un debate en las redes sociales y entre analistas económicos, poniendo de manifiesto la urgencia de abordar los desafíos financieros que enfrenta el país.

F_CoRivXwAASoMu

Te puede interesar
walt street

Wall Street celebra la victoria de Milei

HH
Economía 20 de noviembre de 2023

El impacto del sorpresivo triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas se refleja en los mercados internacionales, con notables alzas en Wall Street. Mientras la Bolsa argentina permanece cerrada por feriado, los ADR de compañías como YPF experimentan históricas subidas, marcando el inicio de una jornada bursátil destacada.

REIR PARA NO LLORAR

Cifra dramática: La inflación en Argentina podría superar el 11% en agosto, la más alta desde 1991

Anna H
Economía 13 de septiembre de 2023

Se espera que la inflación en Argentina alcance cifras de dos dígitos en agosto, con estimaciones que varían entre el 11% y el 12%. La devaluación del tipo de cambio oficial después de las PASO y la volatilidad en los dólares alternativos han contribuido a esta aceleración inflacionaria. Esto deja un "piso alto" para la inflación en septiembre.

Lo más visto
Grupos Copa América

Se sorteó la Copa América 2024

Claudio Jaitzman
Deporte 07 de diciembre de 2023

En Miami se desarrolló el sorteo de la Copa Amércia que se disputará en los Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio. Argentina abrirá la competencia en la ciudad de Atlanta frente al ganador del repechaje que jugarán en marzo Canadá y Trinidad y Tobago.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email