
Israel rechaza el informe de la ONU sobre hambruna en Gaza y lo califica de “mentira descarada”
Internacional23 de agosto de 2025 Redacción I24
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, desestimó este viernes el informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo de la ONU, que advirtió sobre una hambruna en Gaza y señaló que más de medio millón de palestinos enfrentan condiciones “catastróficas”. En un comunicado, Netanyahu aseguró que “Israel no tiene una política de hambruna” y sostuvo que el país ha permitido el ingreso de ayuda humanitaria al enclave pese al conflicto armado.
La ONU, por su parte, acusó a Israel de obstruir sistemáticamente la entrada de insumos básicos, lo que habría profundizado la crisis alimentaria en la Franja. El Alto Comisionado de Derechos Humanos, Volker Türk, calificó la situación como un “crimen de guerra” y el secretario general, Antonio Guterres, advirtió que no se puede permitir que esta tragedia continúe con impunidad. Hamas exigió la apertura inmediata de los pasos fronterizos y el ingreso de alimentos, agua y medicinas, mientras que la Cruz Roja y gobiernos como el del Reino Unido reclamaron medidas urgentes.
En paralelo, la tensión militar sigue en aumento. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, amenazó con destruir la Ciudad de Gaza si Hamas no entrega a los rehenes y depone las armas, advirtiendo que “las puertas del infierno se abrirán” si no aceptan las condiciones impuestas por Israel. Mientras tanto, los mediadores internacionales —Egipto, Catar y Estados Unidos— insisten en negociar un alto el fuego y un acuerdo de intercambio de prisioneros, en un conflicto que ya dejó más de 62.000 muertos en Gaza desde octubre de 2023, según cifras del Ministerio de Salud palestino avaladas por la ONU.


Estados Unidos entra en parálisis presupuestaria: Trump y el Congreso no logran un acuerdo

Al menos un fallecido y 38 desaparecidos tras el derrumbe de una escuela en Indonesia


Médicos Sin Fronteras suspende misión en Ciudad de Gaza por el deterioro extremo de seguridad
Los ataques constantes y la imposibilidad de garantizar la protección del personal fueron determinantes para tomar la decisión de retirarse temporalmente del área bajo fuego intenso.

El papa León XIV lamentó “la miseria de pueblos enteros azotados por la guerra”
Fue ante 40 mil fieles reunidos en plaza de San Pedro por el Jubileo Mundial de los Catequistas.

Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque


Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"
