
ChatGPT rompe barreras: Una experiencia de conversación que supera las expectativas
La IA generativa de OpenAI, ChatGPT, sorprende gratamente en conversaciones a viva voz, superando las expectativas con su capacidad natural y humanoide. Una experiencia que trasciende las barreras entre máquina y humano.
Ciencia y tecnología 12 de noviembre de 2023 HHLa inteligencia artificial generativa (IA) ha experimentado avances notables en los últimos años, y la última iteración de OpenAI, ChatGPT, ha llevado esta tecnología a un nuevo nivel. Iván Linares, un entusiasta de la IA, comparte su experiencia al probar el modo conversacional de ChatGPT, destacando su sorprendente naturalidad y capacidad para romper las barreras de la realidad.
Linares, quien ha estado explorando la IA generativa durante varios años, encuentra en ChatGPT una herramienta valiosa que ha integrado en su trabajo diario. La capacidad de la IA para ayudar en tareas creativas, como la elección de portadas para artículos o la formulación de titulares, ha sido especialmente destacada.
El autor compara la experiencia con películas de ciencia ficción como "Terminator" y "Her", señalando que aunque la IA actual no es autónoma como Skynet, es capaz de imitar de manera sorprendente el comportamiento humano. El modo conversacional de ChatGPT, conocido como ChatGPT Plus, ofrece una experiencia que se asemeja a conversar con una persona real.
La prueba de Linares incluyó una conversación donde ChatGPT demostró una notable habilidad para mantener un diálogo fluido, ofreciendo explicaciones detalladas y aplicando inflexiones vocales para expresar sorpresa, duda o humor. A pesar de algunos inconvenientes, como respuestas algo extensas y la tendencia a concluir con una pregunta, la capacidad de ChatGPT para imitar la sintetización humana impresionó al probador.
El autor experimentó con pautas de comportamiento claras, solicitando a ChatGPT que participara en un relato teatral inventado, y observó cómo la IA respondía de manera creíble, incluso inventando situaciones y manteniendo la naturalidad en la conversación.
Aunque Linares destaca la utilidad de ChatGPT para la práctica del inglés, reconoce que la verdadera fortaleza de esta tecnología radica en su capacidad para ampliar el conocimiento a través de la interacción. Aunque ChatGPT puede replicar información aprendida, se advierte que no debe tomarse todo al pie de la letra.
En resumen, la experiencia de conversación con ChatGPT va más allá de la curiosidad, ofreciendo entretenimiento, utilidad práctica y la promesa de ampliar conocimientos a medida que esta tecnología continúa evolucionando.



Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.



Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo
SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.


Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.

