i24.com.ar i24.com.ar

La Tierra: ¿Un mosaico de antiguos planetas?

Nuevo estudio sugiere que la composición de la Tierra podría incluir material de Tea, un antiguo planeta del Sistema Solar que colisionó con nuestro planeta hace 4.500 millones de años.

Ciencia y tecnología 11 de noviembre de 2023 HH

Por Pamela Leopardo.WhatsApp Image 2023-11-11 at 6.33.57 PMUn reciente estudio científico plantea la intrigante posibilidad de que la Tierra esté compuesta por material de antiguos planetas del Sistema Solar, especialmente de uno poco conocido llamado Tea. Según la investigación, Tea podría haber colisionado con la Tierra hace aproximadamente 4.500 millones de años, dejando una marca significativa en la composición de nuestro planeta.

Tea, un planeta casi olvidado, habría orbitado alrededor del Sol antes de colisionar con la Tierra debido a la influencia gravitacional. Esta hipótesis, estudiada por la Universidad de Arizona y el Instituto de Tecnología de California, plantea que el manto de la Tierra contiene aproximadamente un 8% de hierro, al igual que el manto de Tea. Tras la colisión, Tea se habría fusionado con la Tierra, ubicándose en la parte más profunda del manto terrestre.

Los cálculos sugieren que Tea podría encontrarse actualmente debajo de África occidental y el Océano Pacífico, a unos 2900 kilómetros bajo la superficie terrestre. Esta teoría también arroja luz sobre el origen de la Luna, planteando la posibilidad de que la colisión haya expulsado suficiente material para formar nuestro satélite natural.

Aunque estas investigaciones aún están en desarrollo, los resultados podrían revolucionar nuestra comprensión del Sistema Solar y la formación de planetas. El fascinante viaje científico continúa, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la complejidad y el misterio de nuestro universo.
 

Te puede interesar

u7M6fONta_1256x620__1

Revista Nature critica las políticas de Javier Milei en salud, ciencia y educación en Argentina

HH
Política 08 de noviembre de 2023

La prestigiosa revista académica "Nature" ha publicado un artículo cuestionando las propuestas del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, que plantea reducir el apoyo estatal en áreas clave como la salud y la ciencia. El editorial enfatiza que esta medida "no debería ser una opción en las elecciones de Argentina" y hace un llamado a considerar los beneficios más amplios de la inversión en investigación.

Arbol-de-la-esperanza-Inosculación-SITIO

Inosculación: Un abrazo de la naturaleza que perdura

HH
Ciencia y tecnología 10 de noviembre de 2023

En el corazón de la naturaleza, se revela una historia fascinante de cooperación entre árboles. Hace años, el árbol más delgado fue talado, pero su legado persiste gracias al asombroso fenómeno de inosculación. El árbol vecino más grande ha estado sosteniéndolo y alimentándolo desde entonces, creando un vínculo único entre dos seres vivos.

Lo más visto

viajeroo

Un aventón para Luis: Un viajero de 70 años que viene pedaleando desde Medellín hasta Ushuaia

HH
Actualidad 27 de noviembre de 2023

Luis Guillermo Madrid, un valiente viajero de 70 años proveniente de Medellín, Colombia, se encuentra enfrentando dificultades en su aventura de recorrer todo el continente americano en bicicleta. A pesar de los desafíos del viento y las inclemencias climáticas, Luis continúa avanzando hacia su destino final en Ushuaia y está en la búsqueda de que alguien pueda alcanzarlo hasta Río Gallegos por las condiciones climáticas adversas. El número para contactar a Luis Guillermo Madrid es: +57 313 5584471.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email