
La Tierra: ¿Un mosaico de antiguos planetas?
Nuevo estudio sugiere que la composición de la Tierra podría incluir material de Tea, un antiguo planeta del Sistema Solar que colisionó con nuestro planeta hace 4.500 millones de años.
Ciencia y tecnología 11 de noviembre de 2023 HHPor Pamela Leopardo.Un reciente estudio científico plantea la intrigante posibilidad de que la Tierra esté compuesta por material de antiguos planetas del Sistema Solar, especialmente de uno poco conocido llamado Tea. Según la investigación, Tea podría haber colisionado con la Tierra hace aproximadamente 4.500 millones de años, dejando una marca significativa en la composición de nuestro planeta.
Tea, un planeta casi olvidado, habría orbitado alrededor del Sol antes de colisionar con la Tierra debido a la influencia gravitacional. Esta hipótesis, estudiada por la Universidad de Arizona y el Instituto de Tecnología de California, plantea que el manto de la Tierra contiene aproximadamente un 8% de hierro, al igual que el manto de Tea. Tras la colisión, Tea se habría fusionado con la Tierra, ubicándose en la parte más profunda del manto terrestre.
Los cálculos sugieren que Tea podría encontrarse actualmente debajo de África occidental y el Océano Pacífico, a unos 2900 kilómetros bajo la superficie terrestre. Esta teoría también arroja luz sobre el origen de la Luna, planteando la posibilidad de que la colisión haya expulsado suficiente material para formar nuestro satélite natural.
Aunque estas investigaciones aún están en desarrollo, los resultados podrían revolucionar nuestra comprensión del Sistema Solar y la formación de planetas. El fascinante viaje científico continúa, ofreciendo nuevas perspectivas sobre la complejidad y el misterio de nuestro universo.


Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.

Hallaron una bolsa con inscripciones chinas a 1.200 metros de profundidad frente a Mar del Plata



El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.