
Un hito en la ciencia: Primer trasplante de ojo completo en un veterano de EE.UU.
Un grupo de cirujanos estadounidenses ha logrado un avance sin precedentes al realizar el primer trasplante ocular completo en un hombre que perdió su ojo izquierdo en un accidente con líneas eléctricas. La revolucionaria operación tuvo lugar en Nueva York el 27 de mayo como parte de un reemplazo facial que involucró a 140 profesionales de la salud. Aaron James, de 46 años, el valiente receptor del trasplante, pasó 21 horas en cirugía y se encuentra recuperándose satisfactoriamente.
Ciencia y tecnología 10 de noviembre de 2023 HHSi bien los médicos aún no pueden confirmar si James recuperará la visión, consideran que este hito es crucial en la búsqueda de soluciones para los problemas oculares que afectan a millones de personas en todo el mundo. Este logro va más allá de los trasplantes de córneas, marcando un paso significativo en el campo de la medicina ocular.
James, un trabajador de una empresa de energía en Arkansas, perdió gran parte de su rostro en 2021 al tocar accidentalmente un cable eléctrico de 7.200 voltios. La cirugía de trasplante, dirigida por el equipo de cirujanos del hospital NYU Langone Health, fue compleja y llevó 21 horas. Aunque la recuperación visual no está garantizada, los médicos destacan que el paciente ha reaccionado bien y que el ojo donado muestra signos de salud.
Este innovador trasplante brinda a los científicos una ventana sin precedentes para comprender cómo el ojo humano intenta curarse. Aunque la restauración completa de la visión no se confirma, se ha allanado el camino para futuras investigaciones sobre la regeneración ocular.
Aaron James, un veterano del ejército de EE.UU., expresó su deseo de poder ver a través de su nuevo ojo, pero también está completamente a favor de que este hito impulse avances en la medicina. Su esposa, Meagan James, describe el trasplante como un "cambio de vida", y Aaron se muestra agradecido con el donante y su familia.
Este procedimiento pionero, que combina trasplantes faciales y oculares, marca un hito significativo en la medicina moderna. Aunque queda mucho por descubrir sobre la evolución del proceso de curación ocular, este logro allana el camino hacia futuras posibilidades de restauración de la visión.


Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.

Hallaron una bolsa con inscripciones chinas a 1.200 metros de profundidad frente a Mar del Plata

Un acuerdo clave para garantizar la finalización del Acueducto de Comodoro Rivadavia

La oposición convocó a una sesión especial en Diputados para rechazar los vetos de Milei

Putin y Trump no alcanzaron un acuerdo por la paz en Ucrania pero destacaron “progresos”
