
Puerto Madryn: Estudiantes de la Escuela Politécnica 703 ganaron el desafío de autos eléctricos
El equipo de la Escuela Politécnica 703 se destacó en la competencia nacional de autos eléctricos celebrada en el Autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires, superando a más de un centenar de competidores. Su innovador vehículo, apodado "El Irrespetuoso", llevó a los estudiantes al podio en una emocionante victoria.
Ciencia y tecnología 07 de noviembre de 2023 HHFoto: Canal 12 Web.
Un grupo de estudiantes de la Escuela Politécnica 703 de Puerto Madryn ha demostrado su talento y creatividad al ganar un desafío nacional de autos eléctricos. La competencia tuvo lugar en el prestigioso Autódromo "Oscar y Juan Gálvez" de Buenos Aires y contó con la participación de más de un centenar de equipos de todo el país.
El desafío planteado por una petrolera nacional involucró el desarrollo de un auto eléctrico que debía competir de manera competitiva con vehículos similares diseñados por otros estudiantes. Los jóvenes ingenieros de la Escuela Politécnica 703 no solo aceptaron el reto, sino que lo superaron con creces.
El vehículo que llevaron a la competencia fue apodado "El Irrespetuoso", un nombre que refleja su espíritu innovador y su valentía. Los estudiantes diseñaron y construyeron un automóvil eléctrico que demostró un rendimiento excepcional en la pista.
La competencia fue feroz, pero "El Irrespetuoso" superó a sus competidores y llevó a los estudiantes de Puerto Madryn al podio, donde celebraron su victoria con alegría y emoción.
Este logro no solo destaca el talento y la dedicación de los estudiantes, sino que también resalta la importancia de fomentar la educación en ciencia, tecnología y sostenibilidad. Los jóvenes ingenieros de la Escuela Politécnica 703 han demostrado que el futuro de la movilidad sostenible en Argentina está en buenas manos.
¡Felicitaciones a los talentosos estudiantes y a su escuela por este impresionante logro en el mundo de los autos eléctricos!"



Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.



Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo
SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.


