
Mirar el cielo: Descubrir los componentes del universo.
El universo es una inagotable fuente de componentes. También infinitas son las maneras en las que podemos interpretar cada elemento que se presenta en el cielo. Desde las nebulosas, los grupos de estrellas, los planetas y satélites, cada uno tiene su significado. ¿Cuál es el significado en el mundo científico? ¿Podemos capturar la magia del universo en una fotografía o a través de nuestros propios ojos? Solo queda mirar hacia arriba y descubrirlo.
Ciencia y tecnología 07 de noviembre de 2023 HHPor Pamela Leopardo. Uno de ellos es Gonzalo Santile, un astrofotógrafo cordobés que no solo ha logrado ganar los premios más prestigiosos, como el "Milky Way Photographer of the year 2023", sino que también ha conseguido captar una importante fotografía de la Vía Láctea con uno de sus "brazos", en este caso con las constelaciones más famosas: Sagitario y Orión. Esta es la segunda fotografía captada de esta manera a nivel mundial. La fotografía en cuestión fue tomada en la provincia de Salta, considerado uno de los mejores lugares para llevar a cabo este trabajo: viajar y observar el cielo de noche. Gonzalo es uno de los numerosos astro fotógrafos que se han sumado al fascinante mundo del universo. "El cielo me impactó; hemos perdido la capacidad de ver esas cosas debido a la tecnología, sin embargo, gracias a la tecnología también podemos capturar esas maravillas", mencionó el protagonista de este artículo en Canal 2 Caleta Video Cable.
¿Podemos capturar la magia del universo en una fotografía o a través de nuestros propios ojos? Solo queda mirar hacia arriba y descubrirlo.


El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo
La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.

Científicos argentinos desarrollan una herramienta con IA para personalizar tratamientos contra el cáncer

Científicos recrearon un agujero negro en el laboratorio y detectaron un resplandor similar a la radiación de Hawking

Alarma en los Alpes: los glaciares suizos pierden un cuarto de su volumen en solo diez años

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz

