
La inteligencia artificial de Google aprende a hablar y mejora funciones
Google Bard, la plataforma de Inteligencia Artificial de Google, ha lanzado nuevas funciones que mejoran significativamente su capacidad de respuesta en tiempo real. Aunque presenta avances notables, aún enfrenta desafíos en cuanto a la veracidad de las respuestas generadas.
Ciencia y tecnología 30 de octubre de 2023 HHGoogle Bard, la plataforma de Inteligencia Artificial desarrollada por Google, ha dado un paso significativo en su evolución al incorporar nuevas funciones que mejoran la eficiencia y la experiencia del usuario. Una de las características destacadas es su capacidad de respuesta en tiempo real, un avance que permite a los usuarios obtener respuestas prácticamente instantáneas.
Esta función de tiempo real puede ser activada por los usuarios a través de la interfaz de configuración de la ventana de instrucciones. Al habilitar esta opción, Google Bard genera respuestas de manera casi inmediata, eliminando la necesidad de esperar segundos para recibir una respuesta. Esta mejora sitúa a Google Bard en una posición competitiva en comparación con otros sistemas de Inteligencia Artificial, como Bing Chat y ChatGPT, que a menudo requieren un breve período de tiempo para generar respuestas en tiempo real.
Lo que distingue a Google Bard es su modelo de análisis y separación de elementos o argumentos, lo que le permite articular respuestas coherentes y estructuradas de manera eficaz.
Sin embargo, no todo es perfecto. Google Bard todavía enfrenta desafíos en términos de precisión y veracidad de las respuestas generadas. En ocasiones, la plataforma puede generar información que no es completamente precisa. Para abordar este problema, se ha introducido una nueva función llamada "Omitir respuesta," que permite a los usuarios omitir respuestas inexactas y, al hacerlo, contribuir a mejorar el rendimiento general del algoritmo de Google Bard.
Si bien Google Bard ha logrado mejoras notables en cuanto a la velocidad de respuesta, aún tiene un camino por recorrer en términos de garantizar la precisión y confiabilidad de las respuestas. Estas mejoras representan un paso significativo en la evolución de la Inteligencia Artificial de Google, y es probable que veamos avances continuos a medida que la tecnología se desarrolla y se perfecciona.
Además, Bard ha dado otro paso importante al aprender a hablar en múltiples idiomas a través de una actualización reciente. Ahora puede comprender y responder en casi cuatro docenas de idiomas, incluyendo árabe, chino, alemán, hindi, inglés y español.


NASA desarrolla un sistema de precisión para desviar asteroides y evitar riesgos futuros para la Tierra



Un estudio global reveló la “biodiversidad oscura” en Argentina: las especies perdidas por acción humana

Científicos chinos realizaron un trasplante de un pulmón de un cerdo a un ser humano
El trasplante del órgano genéticamente modificado marcó un hito histórico. El hecho ocurrió en el Hospital Universitario de Guangzhou

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

Comercios en crisis: crece la cantidad de locales vacíos en Buenos Aires

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

Canapino ganó en San Luis y es el gran candidato en el Turismo Carretera
Con una notable muestra de manejo, el arrecifeño al comando de un Chevrolet Camaro, logró un nuevo triunfo en la máxima categoría del automovilismo argentino. La dominó de punta a punta y no dejó dudas que hoy es el gran candidato para lograr el campeonato. Segundo terminó Julián Santero con el Ford Mustang y Santiago Mangoni ocupó el último escalón del podio.