Aumenta el pan un 25% y supera los $1.000

El costo del pan ha experimentado un aumento del 25% a partir de hoy, llegando a superar los $1.100 por kg. Este incremento se debe principalmente al alza en el costo de los insumos, en particular la harina, y a la escasez de materias primas disponibles para la producción de pan.

Economía 27 de octubre de 2023 HH

el-pan-subira-dollar200-el-kilo-desde-el-proximo-C2DJ7CPF25AOHMBOKP5R3ECBRA-696x463Martin Pinto, el titular del Centro de Panaderos de Merlo, confirmó esta noticia y además denunció una "especulación atroz" que está afectando al sector.

"Varios centros panaderos de la provincia de Buenos Aires, hemos decidido aumentar en el día de la fecha un 25% nuestros productos de panadería, debido a los grandes incrementos en la harina, su falta y los aumentos en todo el resto de los insumos", explicó Pinto.

Pinto también destacó que el pan elaborado con harina subsidiada se vende a un valor de $715, mientras que el resto de los panes se comercializa a $1.100.

"Decidimos aumentar un 25% porque hace cuatro meses más o menos que no tocábamos el precio del producto. La inflación de todos estos meses la venimos absorbiendo, pero lamentablemente ya con esta disparada de la harina y de toda la materia prima que se viene dando semana tras semana, ya no lo podemos absorber más", señaló el responsable de una panadería en el conurbano bonaerense.

El precio de la harina ha aumentado significativamente en los últimos tiempos, pasando de $4.800/$4.900 a un rango de $6.500 a $7.000. Según Pinto, el pan de $715 es de un tamaño distinto, consta de 8 piezas y está disponible para panaderías que acceden a beneficios específicos.

Además, Pinto destacó que este incremento de precios se ha estado produciendo durante los últimos seis meses, y que los clientes están comprando cada vez menos pan con la misma cantidad de dinero, lo que refleja el impacto de la inflación en la capacidad de compra de los consumidores.

Te puede interesar
massa milei

Sergio Massa no estaba ni enterado ni de acuerdo de la denuncia contra Javier Milei

HH
Política 11 de octubre de 2023

Sergio Massa, el ministro de Economía, mostró su descontento tras la denuncia penal realizada por el presidente Alberto Fernández contra Javier Milei, alegando que la acción no fue consensuada ni comunicada. La controversia surge después de las declaraciones de Milei que alentaron a la gente a deshacer los plazos fijos en pesos y comprar dólares, lo que se considera un factor contribuyente en la reciente corrida cambiaria.

WhatsApp Image 2023-10-10 at 2.26.37 PM

Sergio Massa no puede controlar el yate

i24
Política 10 de octubre de 2023

Un despliegue conjunto entre el Banco Central y la Unidad de Investigación Financiera sacude el microcentro porteño en busca de posibles maniobras ilícitas relacionadas con el lavado de dinero y las normativas cambiarias.

walt street

Wall Street celebra la victoria de Milei

HH
Economía 20 de noviembre de 2023

El impacto del sorpresivo triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas se refleja en los mercados internacionales, con notables alzas en Wall Street. Mientras la Bolsa argentina permanece cerrada por feriado, los ADR de compañías como YPF experimentan históricas subidas, marcando el inicio de una jornada bursátil destacada.

dolar

El drama del dólar: ¿Por qué sube y baja? Factores y consecuencias

Anna H
Economía 10 de octubre de 2023

El mercado de divisas en Argentina, al igual que en todo el mundo, está influenciado por una serie de factores que afectan a los tipos de cambio y, en particular, al valor del dólar estadounidense. Para los inversores en el mercado de divisas o Forex, comprender estos factores es fundamental para tomar decisiones informadas y aprovechar las oportunidades de trading (comprar barato y vender caro). En este artículo, exploraremos la cotización actual del dólar en Argentina y analizaremos los principales factores que influyen en su valor.

Lo más visto
Grupos Copa América

Se sorteó la Copa América 2024

Claudio Jaitzman
Deporte 07 de diciembre de 2023

En Miami se desarrolló el sorteo de la Copa Amércia que se disputará en los Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio. Argentina abrirá la competencia en la ciudad de Atlanta frente al ganador del repechaje que jugarán en marzo Canadá y Trinidad y Tobago.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email