

Los panaderos de la provincia de Buenos Aires denunciaron que sufren una “especulación” por parte de la cadena productora de harina de trigo.
Asimismo, afirman que enfrentan una situación donde ese producto no les está siendo entregado, les solicitan sobreprecios y hacer pagos “al contado” a los molinos. Sin embargo, en la industria molinera negaron dichas acusaciones y aseguraron que no hay ninguna especulación ni faltante de harina.
En un comunicado, la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (Fippba), entidad que congrega a más de 8000 panaderías bonaerenses a través de sus centros y cámaras, afirmó: “Denunciamos públicamente el faltante de harina en los últimos días, el pedido de sobreprecios para su entrega y la exigencia del pago al contado”.
Aseguraron que los panaderos de la provincia de Buenos Aires están “sufriendo la especulación por parte de la cadena productora trigo-harina que no está entregando harina o, si lo hace, exige sobreprecios que distorsionan los costos de producción del pan”.
Sin embargo, Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), negó estas acusaciones, aseguró que “especulación no hay” y que “se está abasteciendo todo lo que se puede para que no falte un gramo de harina en todo el país”. “Todos los empresarios están viendo de qué manera pueden sortear esta situación de incertidumbre donde es muy difícil comprar un lote de trigo”, dijo.


Avanza la Red Federal de Concesiones: se abrieron las ofertas económicas para la Etapa I del plan vial
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció este martes a través de la red social X la apertura de las ofertas económicas correspondientes a la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, un ambicioso proyecto de infraestructura que busca modernizar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales.

Presupuesto 2026: la oposición busca dictamen y el oficialismo apuesta a debatirlo en extraordinarias

Aumentan 3,8% las tarifas de gas en noviembre y se espera un ajuste similar para la luz

Euforia en los mercados: acciones argentinas alcanzan récord y los bonos continúan en alza

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

Cayó una avioneta narco en Salta y secuestraron 130 kilos de cocaína

Se presentó la camiseta de la Selección para el Mundial 2026
La empresa que viste a la Selección Argentina, dio a conocer la nueva camiseta que usará en la próxima Copa del Mundo de 2026. Las tradicionales franjas verticales adquieren un efecto en tres tonos de celeste, inspirados en las camisetas campeonas de 1978, 1986 y 2022. En la parte posterior del cuello se lee “1893”, año de fundación de la AFA.






