
Panaderos bonaerenses denunciaron un supuesto faltante de harina y “especulación” con los precios
Economía20 de octubre de 2023



Los panaderos de la provincia de Buenos Aires denunciaron que sufren una “especulación” por parte de la cadena productora de harina de trigo.
Asimismo, afirman que enfrentan una situación donde ese producto no les está siendo entregado, les solicitan sobreprecios y hacer pagos “al contado” a los molinos. Sin embargo, en la industria molinera negaron dichas acusaciones y aseguraron que no hay ninguna especulación ni faltante de harina.
En un comunicado, la Federación Industrial Panaderil de la Provincia de Buenos Aires (Fippba), entidad que congrega a más de 8000 panaderías bonaerenses a través de sus centros y cámaras, afirmó: “Denunciamos públicamente el faltante de harina en los últimos días, el pedido de sobreprecios para su entrega y la exigencia del pago al contado”.
Aseguraron que los panaderos de la provincia de Buenos Aires están “sufriendo la especulación por parte de la cadena productora trigo-harina que no está entregando harina o, si lo hace, exige sobreprecios que distorsionan los costos de producción del pan”.
Sin embargo, Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), negó estas acusaciones, aseguró que “especulación no hay” y que “se está abasteciendo todo lo que se puede para que no falte un gramo de harina en todo el país”. “Todos los empresarios están viendo de qué manera pueden sortear esta situación de incertidumbre donde es muy difícil comprar un lote de trigo”, dijo.


El Gobierno evalúa habilitar el uso de más de US$150.000 sin declarar

Las petroleras se alinean con YPF y bajan los precios de los combustibles en todo el país



El salario mínimo cayó un 31% durante la gestión de Milei y quedó por debajo del nivel de 2001

Sorpresa en Alpine, renunció el director deportivo Oliver Oakes
La noticia cae como un balde de agua fría, ya que Oakes era quien sostenía a Doohan y lo ratificaba como piloto titular en la Fórmula 1. Ante esta situación el histórico Flavio Briatore, máximo propulsor de Colapinto, pasa a ocupar ese cargo, con la potestad de tomar las decisiones, entre ellas quienes correrán el domingo 18 de mayo en Ímola.


