
Donald Trump promete suspender “permanentemente” la migración desde países del tercer mundo
Internacional28 de noviembre de 2025 Redacción I24
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que buscará suspender “de manera permanente” la migración proveniente de países del “tercer mundo”, en un mensaje difundido tras un ataque atribuido a un ciudadano afgano contra dos guardias nacionales en Washington. El mandatario vinculó el episodio con la necesidad de profundizar su política migratoria, marcada por deportaciones masivas y revisiones de visados, y adelantó que enviará nuevas medidas al Congreso.
En su declaración, Trump afirmó que revocará “millones” de visados otorgados durante la administración de Joe Biden y que eliminará todas las prestaciones y subsidios federales destinados a personas sin ciudadanía estadounidense. Además, sostuvo que deportará a extranjeros que considere “una carga pública” o “incompatibles con la civilización occidental”, aunque no brindó precisiones sobre cómo se aplicarán esas decisiones. También insistió en promover una “migración inversa” para reducir lo que calificó como “poblaciones ilegales y problemáticas”.
El mensaje, difundido en pleno feriado por el Día de Acción de Gracias, volvió a exponer el tono confrontativo de la Casa Blanca en materia migratoria. Trump atribuyó problemas de criminalidad, déficit habitacional y tensiones sociales a la presencia de migrantes, y acusó a grupos específicos —como comunidades somalíes en Minnesota— de deteriorar la convivencia. Su discurso generó fuerte repercusión internacional y se suma a una serie de anuncios recientes que endurecen la postura de su gobierno frente a la inmigración.


Yakarta se convierte en la ciudad más poblada del mundo y desplaza a Tokio del primer puesto

China: ya son 55 los muertos por el enorme incendio de rascacielos en Hong Kong


España acelera la nacionalización de Mateo Pellegrino para enfrentar a la Argentina en la Finalissima




La novedosa medida que aprobó el Ministerio de Seguridad: de qué se trata
El Gobierno aprobó el primer protocolo que consiste en identificar personas mediante rastros de olor.

China: ya son 55 los muertos por el enorme incendio de rascacielos en Hong Kong





