
Argentina brilla en el escenario internacional: Ganaron el segundo puesto en el Mundial de Robótica 2023
Un equipo de estudiantes del Colegio Tomás Alva Edison en Mendoza, Argentina, ha alcanzado un logro excepcional al obtener el segundo puesto en el Mundial de Robótica FIRST Global Challenge 2023.
Ciencia y tecnología 14 de octubre de 2023 HHEn una competencia que tuvo lugar en Singapur del 7 al 10 de octubre y que reunió a equipos de 191 países, los adolescentes argentinos se destacaron con su robot, denominado GauchoBot, el cual diseñaron, construyeron y programaron por sí mismos. Su tarea en la competencia incluyó superar diversos desafíos, como cargar y descargar celdas de combustible, transportar objetos y operar equipos alimentados por hidrógeno.
El FIRST Global Challenge es una oportunidad única para que estudiantes de todo el mundo se reúnan y colaboren en la resolución de problemas del mundo real utilizando la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM).
Este logro es un testimonio del compromiso de los estudiantes argentinos con la robótica y la tecnología. Su dedicación y pasión son un claro indicativo del potencial innovador que existe en Argentina y en la próxima generación de científicos y tecnólogos del país.
Matías Scovotti, CEO y Cofundador de Educabot, la empresa que acompañó a la selección local, destacó: "Argentina ha demostrado un nivel de competencia, conocimiento y capacidad de trabajo en equipo que está a la altura de los desafíos globales. Este logro refleja un trabajo colaborativo entre el sector público, el sector privado y las ONG".
En el torneo, los equipos compitieron en el desafío Hydrogen Horizons, donde presentaron robots en una plataforma elevada de 7x7 metros y completaron diversos desafíos. La colaboración y el trabajo en equipo fueron cruciales para alcanzar el éxito en esta competencia internacional.
Los estudiantes argentinos se sienten orgullosos de representar a su país y han obtenido un aprendizaje invaluable en robótica y trabajo en equipo. Además de su segundo puesto, este logro resalta el potencial de la industria de la Economía del Conocimiento en Argentina y América Latina.
El equipo de estudiantes compartió su alegría y el significado de este logro: "Es un orgullo tremendo representar a Argentina. Fue un proceso largo y extenso. Estuvimos trabajando incansablemente para hacer realidad este sueño y lo logramos".
Este logro destaca la importancia de brindar a los estudiantes experiencias transformadoras que los inspiren a seguir explorando la robótica y la tecnología y a continuar haciendo crecer esta comunidad global.
El Mundial de Robótica FIRST Global Challenge 2023 no solo celebra los logros tecnológicos, sino también el poder de la colaboración y la innovación a nivel mundial. Estos jóvenes argentinos han demostrado que están preparados para enfrentar desafíos globales y seguir marcando una diferencia en el mundo de la robótica.


Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.

Hallaron una bolsa con inscripciones chinas a 1.200 metros de profundidad frente a Mar del Plata

Se dio a conocer la lista preliminar de convocados para la última fecha de Eliminatorias
La AFA formalizó la convocatoria de los jugadores que afrontarán con la selección Nacional el cierre de las Eliminatorias para el Mundial 2026, El jueves 4 de septiembre recibirá a Venezuela y el martes 9 viajará a Ecuador. Entre los citados en esta lista preliminar figuran los históricos como Messi, Dibu Martínez, De Paul y también nombres no habituales como Juan Manuel López del Palmeiras o el ex Boca Alan Varela



Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.