
El Vaticano recibió la primera peregrinación de la comunidad LGBTQ+ en el papado de Leon XIV
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Internacional07 de septiembre de 2025 I24Alrededor de un millar de católicos LGBT acompañados por sus parientes, marcharon a pie este sábado en peregrinación desde la iglesia de Jesús, bastión de los jesuitas en Roma, hasta el Vaticano, y atravesaron la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el marco del Jubileo del Año Santo de 2025.
Procedentes de una veintena de países, una parte de ellos llegaron a Roma caminando por la vía Francígena en un recorrido de 130 kilómetros. Es la primera vez que se produce una peregrinación de matriz gay en el calendario oficial del año jubilar, que se celebra cada 25 años.
Por la mañana, centenares de peregrinos participaron de una misa presidida por el vicepresidente de la Conferencia Episcopal italiana en la iglesia de Jesús, tras una vigilia de oración el viernes. Pero en una institución bimilenaria en el que su Catecismo considera los actos homosexuales como “intrínsecamente desordenados”, los peregrinos dijeron que saben que el camino es largo.
Desde que fue elegido hasta su reciente muerte, el Papa argentino Jorge Bergoglio defendió una iglesia abierta a “todos, todos, todos” y multiplicó los gestos de apertura a la comunidad LGBT.
A fines de 2023, el Papa hizo abrir la posibilidad de bendiciones a las parejas homosexuales, provocando reacciones de rechazo entre los más conservadores y en regiones enteras como Africa. El sucesor de Francisco, el Papa León XIV parece coincidir con la posición, pero no ha hablado sobre el tema.
Aun así, cuando se convirtió en cardenal, reconoció el llamado del pontífice argentino a “una iglesia más inclusiva y dijo que Francisco “dejó muy claro que no quiere que las personas sean excluidas simplemente por las decisiones que toman, ya sea de estilo de vida, trabajo o lo que sea”.
El jueves pasado el Papa recibió en audiencia a un grupo de homosexuales venido desde Estados Unidos, a ellos el pontífice Prevost le informó que tenía la intención de continuar la política de aceptación LGBT de Francisco en la Iglesia.
Si bien el Papa Bergoglio no modificó las enseñanzas de la Iglesia sobre los actos homosexuales se reunió con activistas gay y atendió a una comunidad de mujeres trans.


EE.UU. acusa a Venezuela de una maniobra aérea “altamente provocadora” en el Caribe

China, bajo la lupa por una campaña de ciberespionaje que afectó a más de 80 países

Maduro acusó a EE.UU. de buscar las riquezas naturales de Venezuela tras despliegue militar en el Caribe

Tragedia en Afganistán: un terremoto dejó más de 600 muertos y 1300 heridos

Donald Trump le quitó la custodia del Servicio Secreto a Kamala Harris
La exvicepresidenta de Estados Unidos había mantenido su resguardo más allá del plazo legal de seis meses, que fue extendido por una directiva firmada por Joe Biden antes de dejar el cargo.

El domingo se canoniza a Carlo Acutis, el que será el primer santo milenial

Alerta por pasaportes defectuosos: el Gobierno pide a los argentinos que los devuelvan

El transporte público será gratuito en Buenos Aires durante la votación de este domingo
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires dispuso que colectivos y lanchas del Delta funcionen gratis este domingo y el 26 de octubre.

Día del Trabajador Metalúrgico: por qué se celebra hoy, 7 de septiembre, en homenaje a Fray Luis Beltrán
Este domingo 7 de septiembre se celebra en todo el país el Día del Trabajador Metalúrgico, una fecha significativa que rinde homenaje a uno de los oficios más importantes para el desarrollo industrial de la Argentina. La conmemoración tiene lugar en honor a Fray Luis Beltrán, figura clave en la historia nacional y referente indiscutido del sector.