
El Vaticano recibió la primera peregrinación de la comunidad LGBTQ+ en el papado de Leon XIV
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Internacional07 de septiembre de 2025 I24Alrededor de un millar de católicos LGBT acompañados por sus parientes, marcharon a pie este sábado en peregrinación desde la iglesia de Jesús, bastión de los jesuitas en Roma, hasta el Vaticano, y atravesaron la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el marco del Jubileo del Año Santo de 2025.
Procedentes de una veintena de países, una parte de ellos llegaron a Roma caminando por la vía Francígena en un recorrido de 130 kilómetros. Es la primera vez que se produce una peregrinación de matriz gay en el calendario oficial del año jubilar, que se celebra cada 25 años.
Por la mañana, centenares de peregrinos participaron de una misa presidida por el vicepresidente de la Conferencia Episcopal italiana en la iglesia de Jesús, tras una vigilia de oración el viernes. Pero en una institución bimilenaria en el que su Catecismo considera los actos homosexuales como “intrínsecamente desordenados”, los peregrinos dijeron que saben que el camino es largo.
Desde que fue elegido hasta su reciente muerte, el Papa argentino Jorge Bergoglio defendió una iglesia abierta a “todos, todos, todos” y multiplicó los gestos de apertura a la comunidad LGBT.
A fines de 2023, el Papa hizo abrir la posibilidad de bendiciones a las parejas homosexuales, provocando reacciones de rechazo entre los más conservadores y en regiones enteras como Africa. El sucesor de Francisco, el Papa León XIV parece coincidir con la posición, pero no ha hablado sobre el tema.
Aun así, cuando se convirtió en cardenal, reconoció el llamado del pontífice argentino a “una iglesia más inclusiva y dijo que Francisco “dejó muy claro que no quiere que las personas sean excluidas simplemente por las decisiones que toman, ya sea de estilo de vida, trabajo o lo que sea”.
El jueves pasado el Papa recibió en audiencia a un grupo de homosexuales venido desde Estados Unidos, a ellos el pontífice Prevost le informó que tenía la intención de continuar la política de aceptación LGBT de Francisco en la Iglesia.
Si bien el Papa Bergoglio no modificó las enseñanzas de la Iglesia sobre los actos homosexuales se reunió con activistas gay y atendió a una comunidad de mujeres trans.


Sanai Takaichi se convierte en la primera mujer en ser elegida primera ministra de Japón
En una histórica sesión parlamentaria, el Parlamento japonés eligió a Sanai Takaichi como nueva primera ministra del país, convirtiéndola en la primera mujer en asumir este cargo en la historia de Japón.

Aumentan los diagnósticos de autismo en EE.UU. por cambios en las definiciones y mayor conciencia social

Netanyahu enfrenta presiones internas y aislamiento internacional tras el cese del fuego en Gaza

Tras su reunión con Trump, Milei busca sumar a gobernadores al diálogo con Estados Unidos




FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares
