
La celebración se ha convertido en una tradición profundamente arraigada en la cultura argentina, destacando los valores de la lealtad y el apoyo mutuo.
El Día del Amigo en Argentina, celebrado cada 20 de julio, es una fecha dedicada a honrar y fortalecer los lazos de amistad. En este día, las personas se reúnen y comparten momentos especiales con sus amigos más cercanos, ya sea mediante encuentros, llamadas telefónicas o mensajes, reflejando la importancia de estos vínculos en su vida cotidiana. La celebración se ha convertido en una tradición profundamente arraigada en la cultura argentina, destacando los valores de la lealtad y el apoyo mutuo.
El 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina para conmemorar la llegada del ser humano a la Luna en 1969. La iniciativa fue del argentino Enrique Ernesto Febbraro, quien consideró que este hito representaba un símbolo de unión entre la humanidad. Febbraro envió cartas a diversos países proponiendo establecer esta fecha como el Día del Amigo.
Febbraro vio el alunizaje como una oportunidad para reflexionar sobre la hermandad y la solidaridad global. En sus misivas, argumentaba que la llegada a la Luna había unido a millones de personas en todo el mundo, quienes siguieron el evento con entusiasmo y esperanza. Su propuesta encontró eco y fue adoptada oficialmente en Argentina.
Desde entonces, en Argentina el 20 de julio se festeja como un día especial para valorar y fortalecer los lazos de amistad. Las personas suelen organizar encuentros y celebraciones para compartir momentos con amigos, reafirmando así la importancia de estas relaciones en la vida cotidiana.



Estafa millonaria por una camioneta en Neuquén: realizaron cinco allanamientos

Claudio Vidal recorrió el stand de Santa Cruz en La Rural y destacó la articulación provincial

Viaje soñado: más de 100 chicos de Río Gallegos cerraron la colonia con una aventura en Río Turbio

Caso Maradona: escándalo en la primera audiencia con nuevos jueces y suspensión hasta agosto

El Gobierno avanza con nuevas privatizaciones: en la mira, Trenes Argentinos, Nucleoeléctrica y YCRT

Rio Gallegos: El Municipio, la empresa Axion y vecinos se unen por una causa social

