
Fuerte reclamo del bloque patagónico por la pérdida del estatus sanitario de la carne
Actualidad09 de julio de 2025 Redacción I24


Las entidades agropecuarias del sur del país lanzaron un duro comunicado contra el Gobierno nacional tras la publicación de la Resolución 460/2025, que significó la pérdida del estatus internacional de la Patagonia como región libre de fiebre aftosa sin vacunación. Acusan al Ejecutivo de haber incumplido compromisos asumidos con los productores y los gobernadores, y de ocultar información clave sobre el respaldo de los principales países compradores como Chile y la Unión Europea.
La medida, firmada por la Secretaría de Agricultura y el SENASA, fue calificada como un “golpe al corazón del esquema sanitario patagónico”. A raíz de su implementación, Chile suspendió el reconocimiento del estatus diferencial y la Unión Europea advirtió que revisará su política de importación, lo que pone en riesgo mercados claves. Las entidades firmantes exigen la derogación inmediata de la resolución y el restablecimiento del estatus sanitario logrado tras más de 20 años de trabajo.
Además de las consecuencias económicas para la ganadería, los productores alertaron sobre el impacto ambiental y en la fauna silvestre. Consideraron que la decisión del Ejecutivo responde a intereses políticos y económicos de corto plazo, y llamaron a los gobernadores patagónicos a defender el estatus sanitario regional. También convocaron al resto del sector rural a sostener el objetivo común de una “Argentina libre de aftosa sin vacunación”.




Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto n°140: "Bienvenido"


El Gobierno disuelve el ENRE y Enargas y crea un nuevo ente regulador de energía



El Fortín venció 2 a 0 a Estudiantes de La Plata y logró ganar otro título, el primero bajo la dirección técnica de Guillermo Barros Schelotto. Fue un partido parejo, donde los de Liniers aprovecharon mejor sus chances y vencieron juticieramente con los goles anotados por Tomás Glaván y Braian Romero.
