
Alejandro Vilches asumió como interventor en la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo por coimas
Actualidad22 de agosto de 2025 Redacción I24
El Gobierno nacional designó al médico Alejandro Vilches como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en reemplazo de Diego Spagnuolo, desplazado luego de la difusión de audios en los que admitía maniobras de presuntos pagos ilegales a proveedores. La decisión se oficializó a través de los decretos 600 y 601/2025 publicados en el Boletín Oficial, que dispusieron la intervención del organismo por 180 días.
Vilches, hasta ahora secretario de Gestión Sanitaria, tendrá como primera misión realizar una auditoría integral sobre los procesos de compras y contrataciones de la agencia. Según el vocero presidencial Manuel Adorni, el objetivo es elaborar un informe detallado que permita identificar irregularidades y proponer medidas correctivas. La ANDIS, creada en 2017 bajo la órbita del Ministerio de Salud, administra políticas públicas destinadas a personas con discapacidad y gestiona pensiones por invalidez, además de coordinar servicios de atención médica y social.
El caso que precipitó la salida de Spagnuolo generó fuerte repercusión política. En los audios difundidos por el programa Data Clave, el ex funcionario describía un sistema en el que operadores del organismo habrían solicitado sobornos a proveedores de medicamentos, internaciones y traslados, con la participación de Droguería Suizo Argentina, vinculada al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. El esquema, según sus dichos, habría implicado ingresos de hasta 30 mil dólares mensuales. Ahora, la intervención busca esclarecer responsabilidades y garantizar transparencia en la gestión.


Fiscales de Santa Cruz rechazan proyecto que reestructura el Ministerio Público y advierten sobre riesgos institucionales
El Ministerio Público Fiscal de Santa Cruz y numerosos fiscales de toda la provincia expresaron su preocupación ante una propuesta legislativa que podría afectar la autonomía del organismo y la independencia judicial.

Comodoro Rivadavia: abren inscripciones para formarse en la Marina Mercante
La Prefectura Naval Argentina, a través de su sede en Comodoro Rivadavia, informó que desde el 6 de octubre estarán abiertas las inscripciones para los cursos habilitantes de la Escuela de la Marina Mercante, destinados a quienes deseen obtener la Libreta de Embarco y desempeñarse en el sector marítimo.

Peregrinación a Luján: el Arzobispo de Buenos Aires advirtió sobre "la pobreza y las consecuencias del narcotráfico"
Después de la 51° peregrinación a Luján, Monseñor Jorge García Cuerva, Arzobispo de Buenos Aires, dio una misa este domingo cargada de indirectas al Gobierno.

Mendoza habilitó una app para que los padres denuncien las faltas de los docentes

Macri tras la reunión en Olivos: “Confío en que el Gobierno iniciará una etapa de reformas estructurales”

Canapino le arrebató la victoria a Rossi en la última vuelta del Turismo Carretera
San Nicolás vibró con otra gran fiesta de la máxima categoría del automovilismo argentino y un final de película, donde el piloto de Arrecifes logró superar al de Del Viso y quedarse con la cuarta victoria de las últimas cinco competencias. Tercero finalizó el actual campeón Julián Santero que hizo lo que pudo ante el gran dominio del Chevrolet Camaro.



Fiscales de Santa Cruz rechazan proyecto que reestructura el Ministerio Público y advierten sobre riesgos institucionales
El Ministerio Público Fiscal de Santa Cruz y numerosos fiscales de toda la provincia expresaron su preocupación ante una propuesta legislativa que podría afectar la autonomía del organismo y la independencia judicial.