
La fiscalía que investiga el escándalo de las valijas es la misma del caso Antonini Wilson
Nacionales09 de julio de 2025 Redacción I24
La causa que investiga el reciente ingreso de valijas sin control aduanero en un vuelo privado procedente de Miami quedó en manos de la misma fiscalía que estuvo a cargo del emblemático caso de Antonini Wilson en 2007. En aquel entonces, el empresario venezolano fue sorprendido en Aeroparque con una valija que contenía US$790.550, lo que desató un escándalo político y judicial de gran repercusión. Aunque la fiscal de ese momento, María Luz Rivas Diez, ya no ocupa el cargo, actualmente subroga el fiscal Claudio Navas Rial.
El caso Antonini derivó en el procesamiento y posterior elevación a juicio de funcionarios de alto rango como Julio De Vido, Claudio Uberti y Ricardo Echegaray, entre otros, acusados de tentativa de contrabando agravado y receptación de dinero. La valija con “libros” que terminó siendo un paquete de dinero en efectivo puso en evidencia fallas en los controles de Aduana y Migraciones, además de vínculos con la petrolera venezolana PDVSA. Parte del dinero secuestrado fue luego destinado a obras sociales en Misiones y Tucumán.
El nuevo episodio, que revive aquel escándalo, está siendo examinado por la misma estructura judicial, y pone el foco nuevamente en la falta de controles en vuelos privados. La comparación entre ambos casos genera inquietud sobre la persistencia de irregularidades en los procedimientos aduaneros y el posible involucramiento de funcionarios públicos. Mientras tanto, Antonini Wilson continúa prófugo en Estados Unidos, sin que prosperaran los pedidos de extradición desde Argentina.


La oposición impulsa en Diputados proyectos para financiar al Hospital Garrahan

Diputados debatirán proyectos para garantizar el financiamiento del Hospital Garrahan

Feriantes de La Salada cortaron Puente La Noria en reclamo por el cierre de la feria

Estudiantes argentinos ganan competencia de la NASA y representarán a Latinoamérica en EE.UU.

Reclamo en el Garrahan: sin anuncio oficial del Gobierno, continúa el conflicto salarial

15 años del matrimonio igualitario en Argentina, primer país de América Latina en reconocerlo
El 15 de julio de 2010, Argentina se convirtió en la primera nación de América Latina y el segundo en todo el continente en reconocer el matrimonio igualitario en todo su territorio nacional. Quince años después de la sanción de este derecho, el país inició conmemoraciones y parte de quienes lucharon por alcanzarlo cuentan sus experiencias.

Una nueva vía para combatir el cáncer fue descubierta por científicos argentinos
Investigadores del Conicet descubrieron cómo el gen p53, apodado “vigilante del genoma”, puede volverse cómplice del cáncer por un fallo interno.

Freno judicial en EE.UU. favorece a la Argentina en el juicio por YPF
