
Estudiantes argentinos ganan competencia de la NASA y representarán a Latinoamérica en EE.UU.
Nacionales02 de junio de 2025 Redacción I24
Un grupo de alumnos del Southern International School, de Hudson, Berazategui, obtuvo el primer lugar en el Desafío Espacial Latinoamericano (DESLA) 2025, una competencia educativa organizada por la NASA. Gracias a su innovador proyecto de una colonia turística en Europa, una de las lunas de Júpiter, el equipo viajará el 24 de julio al Kennedy Space Center en Florida, donde representarán a Latinoamérica en la final internacional junto a estudiantes de otros continentes.
El proyecto ganador, una estructura en forma de panal de abejas construida bajo el hielo de Europa, contempló soluciones en ingeniería, sustentabilidad y logística para hospedar a 2000 residentes permanentes y recibir a 450 turistas por año. La propuesta fue elaborada por catorce estudiantes bajo la coordinación del docente Javier Portillo, y se destacó por su creatividad, rigurosidad técnica y enfoque integral, abarcando desde economía hasta medicina y turismo.
La experiencia dejó enseñanzas clave sobre trabajo en equipo, resolución de problemas y perseverancia. Para los jóvenes, este logro representa no solo una oportunidad única de crecimiento académico, sino también una muestra del potencial que tienen los estudiantes argentinos y latinoamericanos para destacarse en el ámbito científico-tecnológico global.


Investigan ataque a Espert: vinculan una camioneta del Municipio de Quilmes

La oposición impulsa en Diputados proyectos para financiar al Hospital Garrahan

Diputados debatirán proyectos para garantizar el financiamiento del Hospital Garrahan

Feriantes de La Salada cortaron Puente La Noria en reclamo por el cierre de la feria

Reclamo en el Garrahan: sin anuncio oficial del Gobierno, continúa el conflicto salarial



Luego de más de tres años, registran nuevamente un yaguareté en el Valle del Cuñá Pirú
El hallazgo renueva la esperanza en la conservación del yaguareté en Misiones, pero especialistas advierten que persisten serias amenazas como la caza ilegal y la falta de políticas activas.
