Alarma por la Morosidad en Argentina: Un Obstáculo para la Recuperación del Consumo

Actualidad06 de julio de 2025 I24

La morosidad en Argentina está alcanzando niveles preocupantes, afectando tanto a familias como empresas. Según las consultoras LCG y Quantum, este aumento podría impactar negativamente en la incipiente recuperación del consumo.

tarjeta-debito-728x485

La morosidad en las familias aumentó un 46% en abril respecto a noviembre pasado, mientras que en las empresas subió un 39%. La cartera irregular total sobre los préstamos al sector privado alcanzó el 2,2%, pero la de las familias era del 3,7% y la de las empresas del 0,9%. La mora en las tarjetas de crédito y los préstamos personales es especialmente alta, lo que podría generar dificultades para que las familias puedan seguir sosteniendo el consumo.

Las familias están utilizando la tarjeta de crédito como un comodín para llegar a fin de mes, lo que genera deudas acumuladas difíciles de afrontar. Las tasas de interés que se pagan por el saldo de la tarjeta de crédito son de las más altas del mercado y pueden superar el 90% nominal anual. Según la consultora LCG, "la gente no paga la tarjeta porque ese 'préstamo' que es la tarjeta y que a las familias les está resultando fundamental para sostener el consumo, comenzó a tener un gran peso al compararlo con un salario que no termina de despegar".

La consultora Moody's prevé un aumento de la morosidad crediticia en los próximos meses debido a las tasas de interés reales elevadas y el deterioro del ingreso disponible para consumo. Si las familias no tienen más capacidad para financiarse, el consumo podría desacelerarse aún más. Esto podría tener un impacto negativo en la economía en general y en la recuperación del consumo en particular.

La morosidad es un problema que afecta a todos. Las familias deben hacer frente a deudas acumuladas y altas tasas de interés, mientras que las empresas deben lidiar con la incertidumbre y la posible falta de pago de sus clientes. Es fundamental que se tomen medidas para abordar este problema y evitar que la morosidad siga aumentando.

Es importante que las autoridades tomen medidas para abordar la morosidad y evitar que siga aumentando. Esto podría incluir políticas para reducir las tasas de interés, aumentar la disponibilidad de crédito asequible y promover la educación financiera. También es fundamental que las familias y las empresas tomen medidas para gestionar sus deudas y evitar la morosidad. La situación es compleja y requiere una solución integral.

Te puede interesar
Lo más visto
Chelsea campeón mundial clubes

Chelsea campeón del Mundial de Clubes

Redacción I24
Deporte13 de julio de 2025

El equipo inglés venció 3 a 0 al París Saint Germain y se quedó con la primera edición de este torneo que se disputó en los Estados Unidos. Los goles fueron marcados por Cole Palmer, en dos ocasiones y Joao Pedro, para quedarse con el título. El argentino Enzo Fernández vuelve a ganar otra final.

Argentinos Boca

Boca y un pálido empate con Argentinos en el debut del torneo Clausura

Redacción I24
Deporte13 de julio de 2025

Nuevo torneo y viejos problemas para el equipo que ahora conduce Miguel Russo, el Bichito fue el que más hizo, sobre todo en la primera etapa pero terminaron empatando 0 a 0. En la parte final, Merentiel tuvo una chance muy clara cara a cara con el arquero Rodríguez, pero se la entregó en las manos.

River Platense

River le ganó a Platense y tuvo un arranque prometedor

Claudio Jaitzman
Deporte13 de julio de 2025

El equipo de Gallardo venció 3 a 1 al último campeón del fútbol argentino. Los goles fueron marcados por Facundo Colidio, el debutante Maximiliano Salas y Miguel Borja, mientras que el empate transitorio fue de Ronaldo Martínez. Ante un Monumental repleto se vio un buen trabajo, sin ser brillante, pero con contundencia para arrancar con el pie derecho en el torneo Clausura.