
Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.
Internacional02 de julio de 2025 i24En un hecho calificado como “histórico” por los líderes participantes, los Estados miembros del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés, integrada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) concluyeron con éxito las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) que abarcará a casi 300 millones de personas y un producto bruto interno conjunto superior a los 4,3 trillones de dólares.
El anuncio fue realizado este martes en Buenos Aires, en el marco de la Cumbre del Mercosur, que se desarrolla bajo la Presidencia Pro Tempore del presidente argentino Javier Milei.
Aunque las conversaciones iniciales comenzaron hace más de una década, fue en el transcurso del último año que se aceleraron las gestiones para dar forma al acuerdo. De acuerdo con las autoridades presentes, la firma del tratado está prevista para los primeros meses de 2025.
“Queremos firmar cuanto antes”, subrayó la secretaria de Estado para la Economía de Suiza, Helene Budlinger, quien agregó que si bien cada país del EFTA tiene su propio mecanismo de ratificación, existe un compromiso firme y compartido para concretar el acuerdo.
El tratado implicará mejoras en el acceso a los mercados para más del 97% de las exportaciones de ambas partes, lo que se espera derive en un aumento sustancial del comercio bilateral, nuevas oportunidades de negocios y beneficios concretos tanto para grandes empresas como para pequeñas y medianas.
En particular, los países del Mercosur obtendrán acceso preferencial a mercados de alto poder adquisitivo, con más de 14 millones de consumidores interesados en productos de calidad, como vino, carne y café, cuya exportación será totalmente liberalizada, según informó el vicepresidente suizo Guy Parmelin.
“Este es un gran hito en nuestras relaciones”, sostuvo Parmelin, quien definió al acuerdo como “uno de los espacios de libre comercio más grandes del mundo”, que aportará seguridad jurídica a los inversores y equidad a las partes firmantes.
El Tratado de Libre Comercio MERCOSUR – EFTA será integral y de base amplia. Incluirá disposiciones sobre comercio de bienes y servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, defensa comercial, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, y un capítulo especial sobre comercio y desarrollo sostenible.
También se modernizarán las normas relacionadas con los procedimientos aduaneros y la acumulación de origen, facilitando así el intercambio entre ambas regiones.
El anuncio oficial tuvo lugar al mediodía en la sede de la Cancillería argentina, con la participación del canciller Gerardo Werthein; los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira; de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; y de Uruguay, Mario Lubetkin. También estuvieron presentes el vicepresidente suizo Guy Parmelin, representantes diplomáticos de Islandia, Noruega y Liechtenstein, y autoridades de alto nivel de EFTA.
“Este acuerdo creará nuevas oportunidades para los agentes económicos, en especial para las pequeñas y medianas empresas que conforman el entramado productivo de nuestras economías”, destacó el canciller argentino.


Tres internos se fugaron de la cárcel de Valparaíso: entre ellos, condenados por homicidios de alto impacto

Estados Unidos despliega tropas en América Latina y el Caribe para combatir el narcotráfico

Putin y Trump no alcanzaron un acuerdo por la paz en Ucrania pero destacaron “progresos”


Juicio por YPF: la Corte de Nueva York define el destino del 51% de sus acciones
Este martes, la Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si mantiene en suspenso la orden de entregar el 51% de YPF o si obliga a la Argentina a ceder ese activo —o su equivalente— como pago por la expropiación de 2012.




River venció a Godoy Cruz y es líder de la zona B del torneo Clausura
El Millonario se reencontró con el triunfo y se quedó con tres puntos importantes que le de tranquilidad de cara a las próximas semanas que tiene tan cargada de partidos. Fue 4 a 2 sobre el Tomba mendocino. Los goles fueron marcados por Sebastián Driussi y Giuliano Galoppo en dos ocasiones cada uno. Mientras que para la visita los hizo Agustín Auzmendi ambas conquistas.