
Putin y Trump no alcanzaron un acuerdo por la paz en Ucrania pero destacaron “progresos”
Internacional16 de agosto de 2025 Redacción I24
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron este viernes en la base militar Elmendorf-Richardson, en Anchorage, Alaska, con el objetivo de avanzar hacia un tratado de paz en Ucrania. El encuentro, que se extendió por casi tres horas, concluyó sin un acuerdo concreto, aunque ambos mandatarios coincidieron en señalar que hubo avances en la negociación.
Putin aseguró que una solución sostenible debe “erradicar las raíces del conflicto” y garantizar un equilibrio de seguridad en Europa, al tiempo que se mostró dispuesto a trabajar para asegurar también la protección de Ucrania. Por su parte, Trump calificó la reunión como “muy productiva”, confirmó que dialogará de inmediato con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y anticipó contactos con la OTAN para informar los resultados.
Fue el primer encuentro presencial entre ambos desde la segunda asunción de Trump y contó con la participación de altos funcionarios de ambos gobiernos. La ausencia de Zelenski y de líderes europeos despertó recelos en Bruselas, donde temen que Washington y Moscú intenten redibujar el mapa ucraniano sin la aprobación de Kiev. Analistas internacionales advirtieron que mientras Trump buscó instalar la idea de una “cumbre de paz”, Putin llegó con la intención de fortalecer el vínculo con Estados Unidos en un contexto en el que, según sostienen, siente que lleva la delantera en la guerra.



Médicos Sin Fronteras suspende misión en Ciudad de Gaza por el deterioro extremo de seguridad
Los ataques constantes y la imposibilidad de garantizar la protección del personal fueron determinantes para tomar la decisión de retirarse temporalmente del área bajo fuego intenso.

El papa León XIV lamentó “la miseria de pueblos enteros azotados por la guerra”
Fue ante 40 mil fieles reunidos en plaza de San Pedro por el Jubileo Mundial de los Catequistas.

Trump impone aranceles de hasta 100% a medicamentos e insumos importados desde octubre

China aprovechó la suspensión de retenciones y compró hasta 15 buques de soja argentina

Calor fuera de lo normal hasta fin de año: Córdoba será el epicentro del aumento térmico en Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó en las últimas horas su informe climático trimestral con pronósticos para el período octubre-diciembre, y las noticias no son alentadoras: gran parte del país enfrentará temperaturas superiores a lo normal hasta fin de año, con Córdoba como el principal foco de calor.

Al menos un fallecido y 38 desaparecidos tras el derrumbe de una escuela en Indonesia

El Gobierno autorizó por DNU el ingreso de tropas de Estados Unidos a la Argentina
