
Polémica en Tierra del Fuego por dictamen que habilita la salmonicultura
Actualidad15 de agosto de 2025 Redacción I24
La Legislatura de Tierra del Fuego quedó envuelta en un escándalo tras la obtención, en una sesión denunciada como “irregular”, de un dictamen que busca modificar la ley que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en aguas provinciales. Organizaciones ambientales, comunidades originarias y legisladores opositores acusaron que la medida se aprobó “a puertas cerradas” y sin la presencia de la presidenta de la Comisión N°3, Laura Colazo, quien luego renunció en rechazo al procedimiento.
El proyecto propone regular el desarrollo “sustentable” de la acuicultura en aguas continentales y marítimas, manteniendo la prohibición solo en el canal Beagle, lo que abre la puerta a la cría de salmones en otras zonas hoy protegidas. El legislador Pablo Villegas, autor de la norma vigente, advirtió sobre un “grave vicio de ilegalidad” y adelantó que se presentará una impugnación. Ambientalistas alertan que la iniciativa podría tener un impacto mínimo en el empleo local, pero severas consecuencias sobre el ecosistema.
Especialistas advierten que la salmonicultura implica riesgos como la propagación de enfermedades, el uso intensivo de químicos, la generación de “zonas muertas” por acumulación de desechos y la introducción de especies exóticas en caso de escapes. En Tierra del Fuego, estos impactos podrían amenazar recursos clave como la centolla, base de la gastronomía y el turismo local. El debate se da en un contexto de crisis económica y cambios impositivos que afectan a la industria fueguina.


La Justicia indaga a dos nuevos detenidos por el triple crimen de Florencio Varela

Calor fuera de lo normal hasta fin de año: Córdoba será el epicentro del aumento térmico en Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó en las últimas horas su informe climático trimestral con pronósticos para el período octubre-diciembre, y las noticias no son alentadoras: gran parte del país enfrentará temperaturas superiores a lo normal hasta fin de año, con Córdoba como el principal foco de calor.

Mejoras en la Clínica Cruz del Sur: más servicios para los vecinos de Los Antiguos

Trabajo intervino en la obra del Aeropuerto de Río Gallegos por incumplimientos laborales

Fuerza Santacruceña llevó su campaña a Puerto Deseado con eje en la defensa de la industria pesquera

Calor fuera de lo normal hasta fin de año: Córdoba será el epicentro del aumento térmico en Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó en las últimas horas su informe climático trimestral con pronósticos para el período octubre-diciembre, y las noticias no son alentadoras: gran parte del país enfrentará temperaturas superiores a lo normal hasta fin de año, con Córdoba como el principal foco de calor.

29 de Septiembre: Día del Arma de Comunicaciones y del Sistema de Computación de Datos

