
Por la "solemnidad" de San Pedro y San Pablo, la Iglesia Católica instituyó el 29 de junio como el Día del Papa, que se celebra hoy.
San Pedro es considerado por la Iglesia Católica como el primer Papa de la historia, ya que fue uno de los discípulos más cercanos de Jesús y, según la tradición, recibió de Él el encargo de guiar a su Iglesia:
“Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Mateo 16:18).
Por eso, en esta fecha se conmemora no solo a los dos santos, sino también el papado como institución, y en particular al Papa reinante, actualmente Leo XIV, cuyo nombre de nacimiento es Robert Francis Prevost, elegido tras la muerte de Francisco el 21 de abril de 2025.
En el Vaticano, esta jornada se celebra con una misa solemne en la Basílica de San Pedro y, en ocasiones, con la imposición del palio (una vestimenta litúrgica) a los nuevos arzobispos metropolitanos.
Aunque no es un día festivo oficial en Argentina, en muchos países católicos se lo reconoce como una fecha significativa para la Iglesia.



Cambios en la visa para ingresar a EE.UU.: la entrevista será obligatoria desde septiembre

Corte de Red Link: sin Home Banking ni cajeros en la madrugada del domingo

Histórica condena en Argentina por la caza de un yaguareté en Formosa

Polémica en Tierra del Fuego por dictamen que habilita la salmonicultura




River venció a Godoy Cruz y es líder de la zona B del torneo Clausura
El Millonario se reencontró con el triunfo y se quedó con tres puntos importantes que le de tranquilidad de cara a las próximas semanas que tiene tan cargada de partidos. Fue 4 a 2 sobre el Tomba mendocino. Los goles fueron marcados por Sebastián Driussi y Giuliano Galoppo en dos ocasiones cada uno. Mientras que para la visita los hizo Agustín Auzmendi ambas conquistas.