
Especialistas del CENPAT capacitarán sobre técnicas de recolección de algas
El encuentro se desarrollará este fin de semana en la localidad de Camarones y busca divulgar la actividad como un recurso de comercialización.


Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, planea ofrecer una versión sin publicidad de estas dos redes sociales en Europa. Se ha revelado que el precio de esta suscripción variará según si se realiza desde la versión web o las aplicaciones móviles, y podría incluir tarifas adicionales por múltiples perfiles.
Ciencia y tecnología 04 de octubre de 2023 Hanni H
Meta, la empresa detrás de Facebook e Instagram, tiene planes de ofrecer una opción de suscripción sin publicidad para usuarios en Europa. Aunque todavía no se ha lanzado oficialmente, se han revelado detalles sobre el precio que podría tener esta suscripción y cómo funcionaría.
La estrategia de Meta incluye dos opciones para los usuarios europeos: la primera es continuar utilizando las redes sociales de forma gratuita, pero con anuncios personalizados, como ocurre en la actualidad. La segunda opción es suscribirse a una versión de pago que ofrezca Facebook e Instagram sin publicidad.
Se espera que el precio de la suscripción varíe según la plataforma desde la cual se realice. Para los usuarios que se suscriban desde la versión web de escritorio, el costo sería de alrededor de 10 euros al mes. Sin embargo, para aquellos que opten por suscribirse a través de las aplicaciones móviles de iOS y Android, el precio sería aproximadamente de 13 euros mensuales. Esta diferencia de precio se debe a las comisiones que Apple y Google imponen a las suscripciones dentro de sus plataformas.
Además del costo base de la suscripción, Meta ha planteado la posibilidad de cobrar 6 euros adicionales por cada perfil vinculado a una cuenta de usuario. Esto significa que si un usuario desea tener múltiples perfiles sin anuncios en estas dos redes sociales, tendría que pagar una tarifa extra por cada uno.
Sin embargo, estas tarifas propuestas han generado preocupaciones entre los reguladores europeos, incluyendo la Comisión de Protección de Datos de Irlanda y la Comisión Europea. Consideran que los precios podrían ser demasiado elevados y que esta opción de suscripción podría no ser una solución efectiva para proteger la privacidad de las cuentas de los usuarios.
La relación entre Meta y las autoridades europeas ha sido tensa en los últimos meses debido a preocupaciones sobre la privacidad y el manejo de datos de los usuarios. Este año, la empresa fue multada con 1.200 millones de euros por violar el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea.
Dadas estas preocupaciones, los reguladores podrían llevar a cabo investigaciones adicionales para evaluar si las versiones de pago de Facebook e Instagram cumplen con los estándares de privacidad y protección de datos requeridos por la legislación europea, lo que podría retrasar la implementación de la propuesta.
En resumen, Meta planea ofrecer una suscripción sin publicidad para Facebook e Instagram en Europa, con precios que varían según la plataforma y posibles tarifas adicionales por perfiles múltiples. Sin embargo, la propuesta enfrenta preocupaciones de reguladores europeos sobre los precios y la protección de la privacidad de los usuarios, lo que podría llevar a investigaciones adicionales. La fecha de disponibilidad aún no se ha anunciado oficialmente.

El encuentro se desarrollará este fin de semana en la localidad de Camarones y busca divulgar la actividad como un recurso de comercialización.




Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.





La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

