


La historia de "El Eternauta" creada por Héctor Oesterheld es una obra maestra de la ciencia ficción argentina que ha cautivado a generaciones de lectores. El término "Eternauta" se divide en dos partes: "Eter", que remite a "éter" y "lo eterno", y "Nauta", que significa "navegante" o "viajero". Así, un eternauta es aquel que viaja por lo eterno, destinado a conocer la eternidad.
La historia se ambienta en una Ciudad de Buenos Aires invadida por extraterrestres, donde el protagonista, Juan Salvo, se convierte en el eternauta que debe atravesar el territorio de guerra para entender lo que está pasando y formar una resistencia. A medida que viaja sin quererlo a través del tiempo y del espacio, Salvo busca reencontrarse con su familia y encontrar una forma de sobrevivir en un mundo hostil.
La historia de "El Eternauta" tiene muchos tintes filosóficos y políticos, y busca poner en primer lugar la importancia de la resistencia y la acción colectiva. La obra es una reflexión sobre la condición humana y la capacidad de resistir ante la adversidad. A través de la narrativa, Oesterheld nos invita a reflexionar sobre la importancia de la unión y la lucha colectiva para superar los desafíos.
"El Eternauta" es un clásico de la ciencia ficción argentina que ha sido adaptado a diferentes formatos, incluyendo una serie producida por Netflix protagonizada por Ricardo Darín. La obra sigue siendo relevante hoy en día, y su mensaje sobre la importancia de la resistencia y la acción colectiva sigue siendo una inspiración para muchos.



Artistas locales competirán en el Festival Folclórico de la Patagonia que se realizará en Chile
Río Gallegos tendrá una plaza en el prestigioso Festival Folklórico de la Patagonia, que se hará entre el 31 de julio y el 2 de agosto en Chile.

Continúan abiertas las inscripciones para la Primera Comparsa Municipal



El Gobierno busca frenar el paro de colectivos previsto para el 6 de mayo



Sorpresa en Alpine, renunció el director deportivo Oliver Oakes
La noticia cae como un balde de agua fría, ya que Oakes era quien sostenía a Doohan y lo ratificaba como piloto titular en la Fórmula 1. Ante esta situación el histórico Flavio Briatore, máximo propulsor de Colapinto, pasa a ocupar ese cargo, con la potestad de tomar las decisiones, entre ellas quienes correrán el domingo 18 de mayo en Ímola.