
Argentina negocia con Brasil para flexibilizar aranceles del Mercosur y acercarse a un acuerdo con EEUU
Política02 de mayo de 2025 Redacción I24

Argentina intensifica las negociaciones con Brasil para ampliar la lista de productos exceptuados del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur, en un intento por destrabar las barreras arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump. Con cerca de 100 productos actualmente exceptuados, la Casa Rosada busca sumar al menos 50 más, en sectores clave para avanzar en un entendimiento comercial con Estados Unidos. Este viernes, los cancilleres de los países del bloque se reunirán en Buenos Aires para definir la estrategia conjunta.
Si bien Paraguay y Uruguay ya manifestaron su apoyo a la apertura, Brasil continúa evaluando técnicamente el impacto de una posible flexibilización. A pesar de las diferencias políticas, el gobierno argentino concentró esfuerzos en convencer al presidente Lula da Silva, consciente de la importancia de obtener el respaldo del principal socio comercial del bloque. La Cancillería argentina se muestra optimista sobre cerrar los últimos detalles en esta cumbre, clave para proteger a la industria regional frente a la competencia externa.
El debate ocurre en la antesala de la cumbre de líderes del Mercosur en julio, donde se espera anunciar oficialmente la ampliación de las excepciones y posibles reformas del bloque. El acercamiento a Washington, evidenciado en recientes gestos diplomáticos, condiciona la agenda externa de Argentina. Sin embargo, aún no trascendieron los códigos arancelarios específicos en negociación, mientras crece la expectativa por un acuerdo que permita equilibrar las demandas comerciales internas y externas.


El Banco Mundial aprobó un préstamo de US$230 millones para fomentar el empleo en Argentina

Profundas tensiones en el Gobierno por el armado de La Libertad Avanza

Pablo Grasso expone en el COFEIN sobre participación ciudadana y políticas inclusivas

Malestar de los gobernadores por medidas de Nación que afectan la coparticipación

Tensa interpelación en Diputados: Guillermo Francos negó vínculos del Gobierno con la criptomoneda $Libra

Kosovo enviará tropas a las Malvinas en acuerdo con el Reino Unido


