
Malestar de los gobernadores por medidas de Nación que afectan la coparticipación
Política02 de mayo de 2025 Redacción I24

Un nuevo conflicto entre los gobernadores y el gobierno nacional se desató tras decisiones unilaterales de la Casa Rosada que impactan en la coparticipación. El martes próximo, los mandatarios provinciales se reunirán en Entre Ríos junto a representantes del Consejo Federal de Inversiones para analizar las consecuencias de los cambios en Ganancias y el IVA, que reducen los recursos que reciben las provincias y los municipios.
Entre las principales críticas se destaca la eliminación de las retenciones de IVA en operaciones aduaneras y la modificación del esquema de anticipos de Ganancias, lo que afecta la disponibilidad de fondos provinciales. El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, advirtió que la caída de la recaudación nacional agrava la situación y obliga a las provincias a afrontar mayores demandas sociales con menos herramientas, lo que perjudica el federalismo.
El encuentro será encabezado por el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio y contará con la participación de al menos ocho mandatarios provinciales. Además de evaluar el impacto fiscal, la jornada incluirá paneles sobre financiamiento para el desarrollo, el futuro productivo de Argentina y la innovación tecnológica, buscando alternativas para reforzar las economías regionales en este contexto de ajuste.


Sin acuerdo con Nación, los gobernadores buscan alternativas para mejorar la distribución de fondos

En la recta final, el PRO y La Libertad Avanza apuran un acuerdo clave para las elecciones en Provincia

La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados

Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

