Cabrales firmó un acuerdo con el gobierno de Tucumán para el desarrollo de la industria cafetera

Economía29 de abril de 2025SSSS
images (25)

Cabrales se sumó al primer proyecto de producción de café en la Argentina. La empresa familiar, fundada en 1941 en Mar del Plata, busca llevar a las góndolas y posicionar el café nacional junto con otras variedades, como el brasileño o el colombiano.

Se trata de una iniciativa impulsada por el Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) del Gobierno de Tucumán. La entidad trabaja con 22 productores que poseen una hectárea, media o un cuarto de plantaciones con uno o dos años de desarrollo del cultivo. En total, son alrededor de 8500 hectáreas, en las localidades Tafí Viejo, Yerba Buena, Monteros, Alberdi y Famaillá, con potencial para llevar adelante la producción.

Mediante el nuevo acuerdo, Cabrales aportará su experiencia, conocimiento técnico y asesoramiento para fortalecer a los pequeños y medianos productores. El plan contempla la capacitación de productores locales, el intercambio de datos e investigación con el fin de garantizar una producción de calidad acorde con los estándares internacionales.

“Nos enorgullece contribuir al desarrollo de este proyecto pionero que pone a la Argentina en el mapa como productor de café, y sienta las bases para un futuro en el que el café argentino no solo sea un producto de consumo, sino también de producción nacional”, afirmó Martín Cabrales, presidente de la compañía.

“Este es un proyecto ambicioso a mediano y largo plazo, con el que aparece la posibilidad de que la Argentina empiece a producir café crudo y que esta zona de Tucumán se posicione con un café típico, al igual que Mendoza lo hace con el Malbec”, enfatizó el titular de la firma. Según precisó, los primeros granos de café producido en la Argentina estarían disponibles dentro de dos años.

“La firma de este convenio representa una gran oportunidad para este sector productivo emergente en nuestra provincia, porque les abre a nuestros productores una ventana directa hacia una cadena de valor consolidada, con altos estándares de calidad. Desde el IDEP trabajamos para que la producción tucumana cruce fronteras, y esta alianza estratégica es un paso firme en esa dirección”, señaló Juan Casañas, vicepresidente del IDEP.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email