
Subas y retrocesos: el impacto en precios tras la salida del cepo y la reacción del Gobierno
Economía26 de abril de 2025 Redacción I24
A quince días de la eliminación del cepo cambiario, los precios de alimentos, productos de limpieza y servicios de salud mostraron un movimiento errático. Tras críticas públicas del ministro de Economía, Luis Caputo, las principales empresas alimenticias suspendieron las nuevas listas de precios. Además, cuatro prepagas retrotrajeron aumentos anunciados luego de una reunión con autoridades del Gobierno. Aunque la inflación de abril se prevé más baja que la de marzo (3,7%), los analistas esperan que ronde entre el 3,3% y el 3,4%.
El escenario económico presentó fuertes subas durante la primera semana post-cepo, pero luego moderó su ritmo. Productos como carne, café y artículos de limpieza registraron incrementos iniciales, mientras que en la segunda semana algunos retrocedieron levemente. En paralelo, el dólar oficial tuvo una evolución menos volátil de lo esperado, cerrando en torno a los $1190. Las negociaciones entre supermercados y proveedores continúan tensas, especialmente con las aceiteras, mientras las alimenticias ajustan sus estrategias de precios ante la nueva dinámica cambiaria.
En el sector salud, Medifé, Swiss Medical, Omint y OSDE redujeron los aumentos de cuotas inicialmente anunciados, tras una convocatoria de la Superintendencia de Salud. La estabilización del dólar fue el principal argumento para las rebajas. Desde el Gobierno remarcaron que las subas deben alinearse con la inflación específica del rubro salud, que en marzo fue del 1,8%, y no con el índice general. Se espera que otras prepagas también revisen sus precios en las próximas semanas.


Avanza la Red Federal de Concesiones: se abrieron las ofertas económicas para la Etapa I del plan vial
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció este martes a través de la red social X la apertura de las ofertas económicas correspondientes a la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, un ambicioso proyecto de infraestructura que busca modernizar más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales.

Presupuesto 2026: la oposición busca dictamen y el oficialismo apuesta a debatirlo en extraordinarias

Aumentan 3,8% las tarifas de gas en noviembre y se espera un ajuste similar para la luz

Euforia en los mercados: acciones argentinas alcanzan récord y los bonos continúan en alza

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

Elecciones en Nueva York: una contienda clave que puede marcar el rumbo de EE.UU.
Zohran Mamdani, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa encabezan la carrera por la alcaldía en una votación que será termómetro para la política estadounidense.

Sin el PRO, Javier Milei reunirá a los legisladores electos para avanzar con las reformas





