Se aproxima el "Día Q": bancos en alerta ante la amenaza de la computación cuántica

Ciencia y tecnología 26 de abril de 2025 Redacción I24

Diseno-sin-titulo-2025-04-25T091421

Expertos advierten que la seguridad digital global podría enfrentar un colapso inminente debido al avance de la computación cuántica. El denominado "Día Q" marcaría el momento en que las computadoras cuánticas logren vulnerar la criptografía actual, dejando expuestos datos sensibles de bancos, gobiernos y empresas. Según estimaciones del National Institute of Standards and Technology (NIST) y del Foro Económico Mundial, esta amenaza podría concretarse en menos de cinco años, generando una transformación drástica en la protección de la información.

Frente a este escenario, surge la criptografía post-cuántica (PQC), una nueva generación de sistemas de seguridad capaces de resistir ataques cuánticos. Empresas como Platinum Ciber ya ofrecen soluciones avanzadas, incluyendo algoritmos reforzados y distribución cuántica de claves (QKD). Carlos Benítez, CTO de la firma, advirtió que la falta de acción inmediata podría permitir que la información recolectada hoy sea descifrada en el futuro, mediante estrategias como "harvest now, decrypt later".

La transición hacia una seguridad post-cuántica implica rediseñar protocolos y capacitar equipos técnicos, un proceso que ya empezó con la definición de nuevos estándares por parte del NIST. Desde Platinum Ciber aseguran que acompañan a las entidades financieras en esta migración crítica, destacando que actuar ahora será fundamental para proteger la reputación institucional y evitar quedar vulnerables en un futuro cada vez más cercano.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email