
Japón: hallan una pirámide submarina que sería más antigua que las de Egipto
Ciencia y tecnología 19 de abril de 2025 Redacción I24Un equipo de investigadores descubrió, de forma accidental, una pirámide sumergida en las islas Ryukyu, al suroeste de Japón. La estructura, bautizada como Monumento Yonaguni, se encuentra a 24 metros de profundidad y mide aproximadamente 27 metros de altura. Lo que ha causado asombro en la comunidad científica es su antigüedad estimada de más de 10.000 años, lo que la ubicaría miles de años antes que las pirámides egipcias y abriría la posibilidad de la existencia de una civilización aún desconocida.
La formación presenta escalones bien definidos, terrazas simétricas, arcos y hasta un grabado que parece un rostro tallado, lo que sugiere un diseño artificial más que un fenómeno natural. Expertos como Graham Hancock han comparado su relevancia con Göbekli Tepe, el templo más antiguo conocido, datado en el 9.500 a.C. La hipótesis de que una civilización agrícola pudiera haber levantado esta estructura en tiempos tan remotos desafía las teorías convencionales sobre los orígenes de la humanidad.
Sin embargo, el hallazgo también ha generado un fuerte debate. Mientras algunos especialistas, como el geólogo Masaaki Kimura, defienden su origen artificial, otros creen que se trata de una formación geológica provocada por procesos naturales. A pesar de las diferencias, el descubrimiento del Monumento Yonaguni plantea una incógnita fascinante que podría modificar profundamente nuestra comprensión sobre las antiguas culturas del planeta.


La NASA descartó riesgo de impacto del cometa interestelar 3I/ATLAS con la Tierra

Tres científicos reciben el Nobel de Física 2025 por descubrimientos que impulsaron la tecnología cuántica

El nuevo streaming del Conicet en busca de una nueva especie de dinosario: cuándo empieza y dónde verlo
La “Expedición Cretácica I – 2025” del Conicet se hará en Río Negro. Buscarán el resto del esqueleto de un dinosaurio que podría ser una nueva especie.

Científicos argentinos desarrollan una herramienta con IA para personalizar tratamientos contra el cáncer

Científicos recrearon un agujero negro en el laboratorio y detectaron un resplandor similar a la radiación de Hawking



Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos
