


El pass through hace referencia al impacto que tiene una suba del tipo de cambio en los precios, en este caso del dólar, que es la moneda de referencia en la Argentina. Los productos transables —aquellos que se importan o exportan— tienen sus precios atados al dólar, pero el efecto se extiende también a otros sectores de la economía, directa o indirectamente, a través del movimiento del tipo de cambio. En definitiva, el pass through es una consecuencia colateral de una política que ha venido reprimiendo el sistema de precios.
La gran incógnita es qué pasará el lunes: ¿habrá contratos a corto plazo? ¿Nuevas negociaciones paritarias? ¿Corridas a los supermercados? ¿A qué valor del dólar se remarcarán los precios: $1000 o $1400? ¿El ajuste cambiario influirá en el resultado de las elecciones legislativas? ¿Qué dicen los futuros candidatos a diputados?
Un dato político clave: este domingo hay elecciones en Santa Fe. Maximiliano Pullaro buscará revalidar su gestión en las urnas; La Libertad Avanza hará su debut sin aliados en la provincia, y el peronismo se presenta dividido en tres frentes. ¿Tendrá el cepo y su posible levantamiento impacto en el mapa político argentino? Fin de semana caliente, sin dudas, tanto en la economía como en la política. ¿Vos qué opinás?


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina


Por qué se celebra el 10 de julio el Día de la Ganadería en Argentina

