
José Luis Espert pidió que el 24 de marzo deje de ser feriado nacional
Política24 de marzo de 2025 Redacción I24

El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, afirmó que el 24 de marzo "debería dejar de ser feriado nacional" y cuestionó la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En una entrevista televisiva, sostuvo que "es momento de dar vuelta la página" y señaló que "todavía hay curros con los derechos humanos".
Espert también criticó a los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner, cuestionando su rol en la defensa de los derechos humanos y minimizando la importancia de la fecha. Sus declaraciones se suman a una serie de posturas polémicas dentro del oficialismo respecto a la memoria histórica del país. En tanto, organismos de derechos humanos y sectores de la oposición rechazaron estos comentarios, reafirmando la importancia de recordar el golpe de Estado de 1976 y sus consecuencias.


El Gobierno celebró avances en Chaco y Salta, pero no logró imponerse en Jujuy

El Gobierno analiza prorrogar por decreto las facultades delegadas que vencen en julio

Elecciones 2025: cuatro provincias renuevan sus legislaturas en una jornada con fuerte peso político
Este domingo 11 de mayo, las provincias de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis llevan adelante elecciones legislativas para renovar la mitad de sus bancas parlamentarias. En un contexto de fragmentación política, denuncias cruzadas y distintos sistemas de votación, la jornada marca un termómetro clave para medir fuerzas provinciales y la proyección de los espacios nacionales.



Cada 11 de mayo se celebra en Argentina el Día del Nieto, una fecha entrañable que busca destacar el vínculo especial entre abuelos y nietos. Aunque no está reconocida oficialmente por el Estado, esta efeméride fue impulsada por organizaciones familiares y de adultos mayores con el objetivo de rendir homenaje a los más chicos y reforzar los lazos intergeneracionales.

Corte de fibra óptica de ARSAT dejó sin conectividad a Esquel y la región

