
Preocupación por nuevos ejercicios militares británicos en Malvinas con la participación de los Gurkas
El Reino Unido continúa con su estrategia de militarización en las Islas Malvinas. Entre el 17 y el 21 de marzo, las Fuerzas británicas de las Islas del Atlántico Sur llevan a cabo el ejercicio Cape Kukri III, con la participación de los Gurkas, una unidad de élite del Ejército británico. Estas maniobras, que incluyen ejercicios de fuego con munición de fogueo a gran escala, se desarrollan en distintos puntos del archipiélago, generando preocupación en Argentina.
Actualidad21 de marzo de 2025 i24

El entrenamiento tiene como objetivo preparar a los tiradores del Segundo Batallón del Regimiento Real de Fusileros Gurkas y se lleva a cabo en Onion Range, en el centro de la Isla Soledad, cerca del Complejo Militar de Monte Agradable (Mount Pleasant). Además, entre el 18 y el 21 de marzo, las tropas operan en Stanley Common, realizando maniobras en los montes Challenger, Wall, Harriet y Tumbledown, tanto en horario diurno como nocturno.
Militarización en el Atlántico Sur
El ejercicio Cape Kukri III marca la fase final de una serie de entrenamientos destinados a reforzar la presencia militar británica en las Islas Malvinas. La participación de los Gurkas resalta la intención del Reino Unido de sostener su control en la región mediante el despliegue de unidades con un alto nivel de entrenamiento y experiencia en conflictos internacionales.
Los Gurkas, originarios de Nepal, han sido parte del Ejército británico desde el siglo XIX, cuando fueron reclutados tras la Guerra Anglo-Nepalesa. Conocidos por su resistencia y habilidades en combate, han participado en numerosos conflictos a lo largo de la historia, incluyendo las dos guerras mundiales. En 1982, estos soldados fueron parte de las tropas británicas enviadas a Malvinas, con el objetivo de reforzar la ocupación del archipiélago y ejercer presión psicológica sobre las fuerzas argentinas.
Argentina ha expresado reiteradamente su rechazo a la militarización británica en el Atlántico Sur, denunciando que estas acciones van en contra de las resoluciones de la ONU que instan a la negociación pacífica del conflicto por la soberanía de las islas.


Tragedia en Mar del Plata: una mujer murió en un bingo y los apostadores siguieron jugando

El papa León XIV rindió homenaje a Francisco con una visita no oficial a su tumba en Roma

Cayó en el océano Índico la sonda soviética Kosmos 482 tras más de 50 años en órbita

Fuerte crecimiento de la faena de vacunos en abril, según el Consorcio ABC

El Papa León XIV delineó su agenda y explicó la elección de su nombre ante los cardenales



La Justicia restituyó a Kicillof un fondo para obras de gas eliminado por Milei
