
El Gobierno digitaliza las autorizaciones de viaje internacional para menores
Actualidad10 de mayo de 2025 Redacción I24


La Dirección Nacional de Migraciones implementó un nuevo sistema digital para las autorizaciones de viaje de menores, que permite registrar la autorización directamente en el pasaporte del chico al momento de su emisión. La medida, desarrollada junto al Registro Nacional de las Personas (Renaper), busca simplificar los trámites para madres, padres y tutores, reduciendo la carga burocrática y agilizando los controles migratorios. Además, incorpora un código QR en el formulario que valida en tiempo real la autenticidad de la firma digital.
Con este cambio, la responsabilidad del control de las autorizaciones queda exclusivamente en manos del personal de Migraciones en los pasos fronterizos, eliminando la obligación de las empresas de transporte internacional de verificar los permisos. La autorización puede gestionarse en más de 100 oficinas de Migraciones del país, con modalidades de trámite normal, exprés y al instante. El permiso es obligatorio cuando el menor viaja solo, con uno de sus progenitores o acompañado por un tercero, pero no cuando viaja con ambos padres.
La eliminación del control por parte de las empresas generó polémica meses atrás, cuando se publicó la disposición 166/2025. Algunos sectores advirtieron sobre posibles riesgos en materia de trata de personas, aunque el Gobierno sostuvo que los controles no se flexibilizan sino que se concentran en Migraciones. Especialistas explicaron que la medida elimina un “doble check” innecesario y se adapta a las nuevas modalidades de compra y check-in remoto, similar a lo que ocurre en países como Estados Unidos.


El papa León XIV rindió homenaje a Francisco con una visita no oficial a su tumba en Roma

Cayó en el océano Índico la sonda soviética Kosmos 482 tras más de 50 años en órbita

Fuerte crecimiento de la faena de vacunos en abril, según el Consorcio ABC

El Papa León XIV delineó su agenda y explicó la elección de su nombre ante los cardenales




La Justicia restituyó a Kicillof un fondo para obras de gas eliminado por Milei
