
Fuerte crecimiento de la faena de vacunos en abril, según el Consorcio ABC
Actualidad10 de mayo de 2025 Redacción I24
La faena de vacunos en Argentina registró un importante incremento durante abril de 2025, alcanzando las 1,121 millones de cabezas procesadas, según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC). Esto representa un aumento del 9,2% respecto a marzo, equivalente a unos 94,3 mil animales, y una suba interanual del 4,2%, es decir, cerca de 44,7 mil cabezas más que en abril de 2024. La faena diaria promedio del mes alcanzó las 59 mil cabezas, superando las 57,1 mil de marzo.
En términos de producción, se obtuvieron cerca de 257,1 mil toneladas de carne bovina equivalente res con hueso, lo que implicó una suba del 9,6% frente a marzo y del 5,7% en comparación con abril del año pasado. El peso promedio de las carcasas se ubicó en 229,4 kilogramos, un 1,5% más que en abril de 2024. En lo que va del año, se produjeron aproximadamente 992,7 mil toneladas, un leve incremento del 0,1% respecto al mismo período de 2024.
La faena de las empresas asociadas al Consorcio ABC representó el 33,3% del total en abril, con 373,2 mil cabezas, un crecimiento del 16,1% respecto al mes anterior. Entre enero y abril, estas empresas faenaron 1,439 millones de bovinos, alcanzando una participación del 33,2%. Según Mario Ravettino, presidente del Consorcio, las variaciones más significativas se observaron en las categorías de hembras y machos jóvenes, reflejando cambios en la dinámica del mercado ganadero.


La Cámara Nacional Electoral alertó por una estafa que utiliza un falso correo sobre multas por no votar

Más de 60 barberos participarán del “Gallegos Barber”, el congreso juvenil que impulsa la formación y la cultura urbana

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Bullrich activará alerta máxima en las fronteras por violencia en Brasil
La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

Misterio en Chernobyl: aparecen perros con pelaje completamente azul en la zona de exclusión

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.




