
La reforma migratoria de Milei genera controversia en el Congreso
Política05 de marzo de 2025 Redacción I24

El Gobierno de Javier Milei enviará al Congreso un proyecto de reforma migratoria con cambios en el acceso de extranjeros a servicios públicos y un endurecimiento en las condiciones de deportación para quienes cometan delitos. La iniciativa, anticipada en la apertura de sesiones legislativas, contempla la eliminación de la gratuidad en la educación universitaria y la salud pública para no residentes, así como nuevas restricciones para el ingreso y permanencia de inmigrantes en el país. Desde la oposición ya surgieron críticas, señalando que Argentina no enfrenta una crisis migratoria y que la medida busca instalar un debate ideológico más que resolver un problema real.
El presidente justificó la reforma afirmando que el país no puede seguir financiando a extranjeros en detrimento de los contribuyentes argentinos. “Nuestra Nación ha sido generosa con los inmigrantes, pero no podemos ser tomados de tontos”, declaró ante la Asamblea Legislativa. Además, el vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió la propuesta con un discurso más duro, afirmando que los “malandras y oportunistas” no deberían ingresar a Argentina. Sin embargo, sectores de la oposición, como el diputado socialista Esteban Paulón, rechazan la iniciativa, argumentando que Argentina ya cuenta con una de las leyes migratorias más modernas del mundo y que los inmigrantes contribuyen al desarrollo del país.
El debate en el Congreso promete ser intenso, ya que la reforma toca aspectos sensibles como el acceso a la educación y la salud. Organismos de derechos humanos y asociaciones migrantes han expresado su preocupación por la posible discriminación y vulneración de derechos. Mientras tanto, el oficialismo buscará apoyo parlamentario para avanzar con el proyecto, que se suma a otras iniciativas de reforma estructural que Milei impulsa en su gestión.


Semana decisiva en Diputados por el caso Libra: Francos dará explicaciones y se conforma la comisión investigadora

Migración bajo la lupa: nuevas reglas para ingresar y permanecer en Argentina

Cruce entre Cúneo Libarona y Federici por el rol de la UIF en causas de corrupción

Denuncian al presidente de La Libertad Avanza en Misiones por retención del 10% del sueldo a empleados públicos

Tensión entre gobernadores y Nación por la caída de recursos y la falta de diálogo



Habilitan la caza del jabalí europeo en Buenos Aires para proteger la producción agrícola
