
Cruce entre Cúneo Libarona y Federici por el rol de la UIF en causas de corrupción
Política18 de abril de 2025 Redacción I24

El Gobierno nacional generó una fuerte polémica tras publicar el Decreto 274/2025, que impide a la Unidad de Información Financiera (UIF) actuar como querellante en causas de corrupción y lavado de dinero. La medida fue duramente criticada por el extitular del organismo, Mariano Federici, quien acusó al oficialismo de debilitar los organismos de control y promover la impunidad.
En respuesta, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, defendió la decisión y sostuvo que la UIF fue utilizada políticamente tanto en gestiones kirchneristas como macristas. Además, afirmó que la medida busca despolitizar el organismo y se alinea con recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que cuestionó la intervención de la UIF en causas judiciales por interferir en su función principal.
El decreto argumenta que la superposición de funciones entre organismos genera gastos innecesarios y riesgos de contradicciones, por lo que propone una mayor eficiencia y coordinación estatal. Como parte de su defensa, Cúneo Libarona también acusó a Federici de intentar beneficiarse económicamente a través de una consultora privada, hecho que el actual Gobierno habría rechazado.


Denuncian al presidente de La Libertad Avanza en Misiones por retención del 10% del sueldo a empleados públicos

Tensión entre gobernadores y Nación por la caída de recursos y la falta de diálogo

Milei y Adorni preparan recorrida por CABA para reforzar la campaña de La Libertad Avanza


Francos se presenta en Diputados en medio de dudas por el quórum y el escándalo Libra

Milei y Adorni preparan recorrida por CABA para reforzar la campaña de La Libertad Avanza

El Gobierno se comprometió con el FMI a eliminar casi todos los fondos fiduciarios

Denuncian al presidente de La Libertad Avanza en Misiones por retención del 10% del sueldo a empleados públicos
