El Senado evalúa rechazar los pliegos de Lijo y Mansilla, poniendo en duda su designación en la Corte Suprema

Política28 de febrero de 2025 Redacción I24

ariel-lijo-y-manuel-garcia-VYNG65K3OVBABGXRLOC4CRPGHQ (1)

El Senado analiza convocar una sesión especial para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para cubrir vacantes en la Corte Suprema. La decisión de la Cámara Alta será clave: si los pliegos no son aprobados, el juez federal no podrá asumir, mientras que la permanencia de Mansilla quedaría en entredicho, a pesar de que ya juró en el máximo tribunal. Legisladores de distintos bloques cuestionan la medida del Ejecutivo y advierten que un rechazo del Senado invalidaría las designaciones, aunque desde el oficialismo sostienen que los nombramientos son constitucionales.

El debate gira en torno al artículo 99, inciso 19, de la Constitución Nacional, que permite al presidente cubrir vacantes mediante designaciones en comisión durante el receso legislativo. Sin embargo, senadores opositores consideran que este mecanismo no aplica a la Corte Suprema y que Milei intentó "imponer" los nombramientos sin consenso político. Desde el PRO y la UCR expresaron su rechazo, mientras que en Unión por la Patria evalúan acelerar el tratamiento de los pliegos una vez iniciadas las sesiones ordinarias. Si el Senado los rechaza formalmente, Lijo no podrá asumir y Mansilla podría quedar fuera del tribunal.

Te puede interesar
Lo más visto
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email