
La oposición busca el quórum para realizar dos mega sesiones en Diputados
Política01 de julio de 2025 I24

Se ponen en juego temas como la crisis en el Hospital Garrahan, financiamiento universitario, retenciones y DNUs. Se potencia el poroteo por el quórum.
Los diferentes bloques de la Cámara de Diputados de la Nación se estarán reuniendo a lo largo de este martes para determinar qué hacer mañana: si unificar las dos sesiones previstas y, no menos importante, si dar quórum. Se busca tratar una batería de proyectos antes del receso de invierno, de los cuales varios no son del agrado del Gobierno.
Si bien estaba previsto sólo desarrollar una sesión especial de las 12, a solicitud de Pablo Juliano, ante la falta de apoyo se pidió hacer otra a las 14.30 y coronar una jornada maratónica en el Congreso. En toda la jornada, intentarán debatir sobre una serie de decretos firmados por el presidente Javier Milei y emplazar a comisiones iniciativas vinculadas al Hospital Garrahan y las universidades.
Para intentar garantizar la participación, se amplió el temario de la primera asamblea pedida y se propuso -finalmente- unificar ambas sesiones, lo cual aún no se ha consolidado. "Con esto nos acercamos al quórum, pero no lo tenemos asegurado", manifiestan desde los pasillos del Palacio Legislativo.
El kirchnerismo le habría pedido al jefe del bloque de Democracia para Siempre que ampliara el temario con cuestiones que "desvirtúan" la agenda social, que apunta al nosocomio y la emergencia universitaria. Es por ello que no se aceptó y, en consecuencia, se siembran dudas sobre qué harán: ¿Dejarán "tirada" la primera sesión por la segunda?.
Pero Juliano no sólo prevé tratar financiamiento universitario y crisis en el Hospital Garrahan (llevarlos a la comisión de Presupuesto y Hacienda, que está frenada), sino también reformar la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), el Programa Nacional de Lucha contra la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (PLEA), cambiar el el huso horario del país, hablar de Juicios por jurado, Retenciones
Cabe destacar que en el temario hay sólo dos proyectos de ley que tienen dictamen y, por lo tanto, se encuentran listos para recibir la media sanción: la implementación del Juicio por Jurados en la Justicia Federal y la reforma Régimen Legal de los DNU, cuyo objetivo es que "deje de ser más fácil legislar desde el Poder Ejecutivo que desde el Congreso”.


El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Elecciones en Chile: polarización entre pinochetistas y comunistas






Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.